Arroceros dicen que sobrecostos de producción afectarán siembras en 2022

Fedearroz sostiene que el Gobierno debe tomar medidas para controlar las alzas de los precios en los insumos.
Arroz
Los arroceros indican que el contrabando aumentaría. Crédito: Ingimage

El gerente general de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), Rafael Hernández Lozano, aseguró que en el gremio hay preocupación por los efectos negativos que pueden tener los sobrecostos de producción que se presentan por cuenta de la crisis marítima y de contenedores.

Señaló además que “esa situación ha influido en el incremento sustancial de los precios de los fertilizantes y otros insumos utilizados para el cultivo del arroz, circunstancia que unida a los bajos precios que ha presentado el arroz paddy en la cosecha del segundo semestre, ha creado una situación de incertidumbre frente a las siembras del 2022”.

“Ante esta difícil situación, la Federación ha considerado de suma importancia que los agricultores fortalezcan la adopción de las tecnologías de que dispone Fedearroz para el cultivo, a fin de reducir costos de producción y por ende mejorar la rentabilidad”, agregó.

Le puede interesar: El mango colombiano podrá ser exportado a Estados Unidos

Hernández mencionó que “es fundamental, de igual manera, que el Gobierno tome medidas especiales, dirigidas a controlar las alzas de los precios en los insumos; acelerar el mejoramiento de vías en zonas de producción, apoyar la instalación de mecanismos de secamiento de arroz en fincas, entre otros aspectos que protejan los ingresos de los agricultores”.

Según el gremio, los fertilizantes representan más del 20% de los costos de producción de arroz, mientras que los agroquímicos y otros insumos representan cerca del 15%. Y por con los marítimos que han aumentado hasta un 400% por efecto de escasez de los contenedores, se ha generado un aumento atípico en la canasta de fertilizantes cercano al 40% y un 20% en promedio en productos como herbicidas, insecticidas y fungicidas.

Lea también: Dulces colombianos, de los productos más apetecidos en el exterior

De otro lado, en lo que tiene que ver con los precios al productor en los últimos dos años, el presidente de Fedearroz mencionó que “los precios pagados por la carga de arroz paddy verde fueron cercanos a los $150.000. Durante la cosecha de 2021, los precios no fueron favorables, ya que estuvieron en un promedio cercano a $110.000 la carga, es decir un 25% menos al año anterior”.

“Es posible que el incremento inusitado de los costos de producción, lleve a la reducción de las siembras en el segundo semestre de 2021 y tenga el mismo efecto en el primer semestre del 2022”, concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.