Apple hace historia al avaluarse en 2 billones de dólares en la bolsa

Se convierte en la primera empresa de EE.UU. en lograrlo.
Apple
Crédito: AFP

El gigante de la informática Apple se convirtió este miércoles en la primera empresa estadounidense que vale más de 2 billones de dólares en la Bolsa de Nueva York.

El grupo fue el primero en pasar el billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street en 2018. Desde entonces le siguieron Amazon, Microsoft y Alphabet, la matriz de Google.

Se trata de una duplicación de valor en apenas dos años. El grupo dirigido por Tim Cook sigue al gigante petrolero saudita Aramco, que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los 2 billones de dólares de valor bursátil. Pero desde entonces Apple la superó.

La marca de la manzana vio sus resultados subir gracias al confinamiento por la pandemia de coronavirus.

En el segundo trimestre, el fabricante de iPhones facturó más de 60.000 millones de dólares y obtuvo más de 11.000 millones de dólares de ganancias netas. Su acción subió casi 60% desde inicios de año.

Apple alcanzó los 2 billones de dólares de capitalización bursátil cuando el precio de su acción superó los 467,77 dólares, antes de las 15H00 GMT del miércoles. El grupo cuenta con algo más de 4.275 millones de acciones.

Wall Street abrió este miércoles en leve alza, tras los récords del martes, ante el anuncio de buenos resultados de empresas y a la espera de las minutas de la Reserva Federal: el Dow Jones ganaba 0,11% y el Nasdaq 0,04%.

El martes, el S&P 500 llegó a un nivel nunca visto, borrando sus pérdidas desde el inicio de la pandemia, al registrar un aumento de 0,23% para terminar en 3.389,78 puntos.

El Nasdaq, en tanto, que viene batiendo un récord tras otro desde hace semanas, ganó 0,73% para ubicarse en 11.210,84 y el Dow Jones perdió 0,24%, a 27.778,07 puntos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.