Ante disparada del dólar, gremios piden frenar decreto de aranceles

Según los comerciantes y los exportadores, en momentos de incertidumbre este arancel tendrá un efecto negativo en la economía nacional.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los gremios de los comerciantes y los exportadores urgieron al Ministerio de Comercio frenar temporalmente el decreto de aranceles a las confecciones, teniendo en cuenta la actual coyuntura económica enmarcada por la alta devaluación y un dólar por encima de los $3.600.

Según el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal,"una decisión de esta magnitud, en momentos de incertidumbre económica, tendrá un negativo efecto en la economía nacional y afectará dramáticamente el bolsillo de los colombianos, especialmente de los estratos de menores ingresos".

Cabal agregó que "los costos exagerados en un rubro tan importante de la canasta familiar, como es el vestuario, perjudicarán la generación de empleo, la inversión extranjera y será el ambiente propicio para que el contrabando aumente en perjuicio de la industria nacional. Una medida de esta naturaleza es inconveniente y perjudicial”, agregó el vocero de los comerciantes.

Por su parte, Javier Díaz Presidente de Analdex, manifestó que en la coyuntura actual, caracterizada por una fuerte devaluación del peso, resulta inconveniente incrementar los aranceles, pues lo que va a ocurrir es una informalización de las operaciones de ingreso de prendas de vestir provenientes del exterior.

De igual manera, el directivo reiteró que lo que hay que hacer es trabajar con la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera para, mediante mecanismos aduaneros no arancelarios, controlar el ingreso de prendas de vestir declaradas a muy bajos precios y trabajar en operación de control al contrabando abierto.

Adicionalmente, de acuerdo con la Bitácora Económica de Fenalco, el coronavirus ya empieza a preocupar a los empresarios colombianos, especialmente por la interrupción de la cadena de abastecimiento de materias primas, partes, piezas y productos terminados que deben ser importados y cuyos retrasos en la entrega ya superan los 45 días, lo que seguramente impactará en el precio de algunas mercancías, que sumado a un dólar alto puede generar efectos inflacionarios.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.