ANIF alerta que el alza de la inflación golpea a los hogares más pobres y frena la reducción de la pobreza

La inflación anual subió a 5,1% en agosto, pero la de alimentos llegó a 6,1%, el nivel más alto desde noviembre de 2023, según ANIF.
El ajiaco y la ensalada de papa siguen siendo platos favoritos de los colombianos.
La para sigue siendo uno de los productos y alimentos favoritos en las preparaciones de los colombianos. Crédito: RCN Radio l Sara Fajardo

La inflación en Colombia volvió a acelerarse en agosto y encendió las alertas de los analistas. Según el DANE, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 5,1%, superando el 4,9% de julio y alejándose nuevamente del rango meta del Banco de la República. Sin embargo, el dato que más inquieta es el de alimentos, cuya inflación llegó a 6,1% anual, el nivel más alto desde noviembre de 2023.

José Ignacio López, presidente de ANIF, advirtió que este comportamiento tiene un impacto directo en los hogares, especialmente en los de menores ingresos. “La inflación de alimentos golpea a todos los hogares, pero sobre todo a los más vulnerables, y puede frenar la reducción de la pobreza”, señaló.

Lea: Lina Garrido solicitó a la Corte declarar inexequible la reforma pensional por falta de quórum

El dirigente gremial explicó que el repunte en el precio de los alimentos representa un retroceso frente a los avances que se habían registrado en meses anteriores. “El alza vuelve a poner presión en el bolsillo de las familias y complica la tarea de consolidar la reducción de la inflación”, afirmó.

De acuerdo con el reporte oficial, tres divisiones concentraron el 68,1% del incremento anual de los precios: alojamiento y servicios públicos, alimentos y restaurantes y hoteles. En términos mensuales, el IPC registró un aumento de 0,19%, impulsado principalmente por frutas frescas, comidas en restaurantes y artículos de higiene personal.

Puede leer: Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos

López también advirtió que la coyuntura limita las decisiones de política monetaria. “Es probable que el Banco de la República mantenga la tasa de interés en septiembre, porque la aceleración de la inflación total y de la básica todavía no permite pensar en recortes”, dijo.

Con los precios de los alimentos en ascenso y la inflación general nuevamente por encima del 5%, los analistas prevén que será difícil lograr un alivio significativo para los hogares en lo que resta del año


Temas relacionados

sector financiero

Activos del sistema financiero superan $3,4 cuatrillones y solo cinco entidades registran pérdidas

Las utilidades de establecimientos de crédito alcanzaron los $11 billones a septiembre.
El aumento de la canasta familiar afectará a las personas de a pie.



El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco