Andi: plazo otorgado a Electricaribe debe ser más corto

Así lo aseguró el presidente de la Andi Bruce MacMaster, durante el lanzamiento del Primer Congreso Empresarial Colombiano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante la reciente polémica generada por Electricaribe y su eventual intervención, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, en cabeza de Bruce MacMaster aseguró que, aunque el plazo que la compañía ha solicitado es razonable, debe ser más corto -menos de los seis meses sugeridos-.

Según MacMaster, Electricaribe debe entender que los habitantes del Caribe “están urgidos, con gran incertidumbre en el tema, y que el plazo debe ser solo de un par de meses (...) el gremio es consciente que la Superintendencia de Servicios Públicos está estudiando el tema y evalúa las posibilidades que garantices que un buen servicio de energía”.

Frente a la intervención a Electricaribe, que los gobernadores insisten, Bruce MacMaster, aseguró que la agremiación tiene que estar abierta a cualquier posibilidad de solución a la crisis que padece la región, aunque recalcó que debe “ser pronto, y que no puede darle más largas al tema”.

MacMaster reconoció que aunque no se pueden cuantificar la afectación de los industriales en la región Caribe, aseveró que el tema de la energía “se ha convertido en el tema de mayor importancia en la región (...) La capacidad que tenga la región de contar con energía confiable y de energía competitiva, será directamente proporcional, a la capacidad que tengamos de producir desarrollo, empresas y desarrollo”.

"Otro tema que hay que medir con cuidado es el riesgo jurídico", concluyó el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, quien aseguró que no se puede violar en ningún caso los derechos que tienen los inversionistas, pues “Colombia debe ser un país bueno para la inversión”.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Así quedaría el salario mínimo en 2026 si sube 5,51%, según el IPC del DANE

Cada año, en Colombia, el salario mínimo se define a través de un proceso de concertación que reúne al Gobierno Nacional, los gremios empresariales y las centrales obreras en la Mesa de Políticas Laborales y Salariales.
El Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) actúa como punto de referencia para distintos cálculos económicos en Colombia.



Suspensión de cooperación de inteligencia con EE. UU. pone en riesgo lucha contra el crimen: Cámara Colombo Americana

En la víspera, el presidente Petro ordenó suspender la cooperación de inteligencia con EE. UU.; el gremio propone alternativas.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia