Alza de combustibles afectó la caficultura

Los cafeteros aseguran que el precio del grano está estancado, mientras que la tarifa de los combustibles está disparada.
Un cafetero manipulando el grano en Risaralda
Un cafetero manipulando el grano en Risaralda Crédito: Foto de Colprensa

Productores de café de Risaralda aseguran que debido al aumento en los precios de los combustibles se han incrementado también los costos de producción, reduciendo las ganancias.

Luis Miguel Ramírez, el presidente del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, aseguró que con las alzas de los combustibles que se han generado mes a mes desde que empezó el año 2018, también crecieron los precios del transporte para sacar las cargas de café de las fincas a los centros poblados y así mismo para llevar materias primas, lo que le reduce la rentabilidad al sector.

“La verdad es que cada vez que suben los combustibles se incrementan para nosotros los costos del transporte, ya sea para sacar las cargas de café para comercializarlas o para llevar a las fincas los fertilizantes y todos los productos de agroinsumo, porque todos los fletes se incrementan”, explicó el presidente del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda.

Según Ramírez, todos los incrementos van en contra de la rentabilidad del sector, porque las cargas de café siguen teniendo el mismo valor comercial y en muchas ocasiones con tendencia a la baja, mientras que los costos de producción se ven cada vez más encarecidos.

“Sacar un bulto de café de una vereda para llevarla al pueblo a venderla, está costando entre cuatro mil y cinco mil pesos el transporte y una arroba tiene un valor aproximado de mil pesos, cifra que sigue en aumento, pese a que el precio del grano no repunta”, dice el representante de los cafeteros.

De acuerdo con el presidente del Comité de Cafeteros de Risaralda, de seguir el alza de los combustibles y los bajos precios del grano en el mercado, los productores estarían trabajando a pérdida.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández