Almuerzo 'corrientazo' sube de precio

El precio del arroz es la principal motivación para este incremento.
El corrientazo
El corrientazo aumenta de precio Crédito: Colprensa

Miles de ciudadanos en el país se encuentran verdaderamente preocupados con la información que da cuenta del aumento del precio del corrientazo, almuerzo popular de bajo costo, que era la salvación de muchas personas que no pueden acceder a menús ejecutivos y que disponen de poco dinero para comer.

De acuerdo a los datos de inflación que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló para el mes de enero, el precio del corrientazo inevitablemente va a crecer. El arroz aumentó su valor en este año en un 7,33 %, el tomate 9,10 %, las naranjas en un 14,50 % y las zanahorias un 12,82 %, lo que en términos cuantitativos van a hacer que el corrientazo valga un 0,70% más.

El incremento en el precio del arroz es el principal motivo que en la actualidad está obligando a muchos dueños de restaurantes a incrementar el valor del famoso corrientazo toda vez que las principales marcas de ese producto habrían subido su precio en $400 en su valor tradicional.

Lo cierto es que el incremento de los otros alimentos terminarán por afectar el bolsillo de muchos colombianos.

Lea también: Colombia logró de nuevo estatus como país libre de aftosa

El crecimiento en el precio de varios alimentos que normalmente componen ese menú va a afectar principalmente a estudiantes y trabajadores de sectores populares, que son las que más consumen estos manjares.

Lea también: De la Lotería de Cundinamarca se robaron más de 1.200 billetes

Cabe recordar que el año pasado el corrientazo estaba valiendo en promedio entre $7.000 y $10.000. Aliste el bolsillo.


Temas relacionados

Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero