Agricultores y caficultores alistan movilización nacional

Los delegados de las dignidades cafeteras y agropecuarias acordaron salir a las calles el próximo 10 de junio.
Dignidad Cafetera
Crédito: Dignidad Cafetera

Las dignidades cafeteras y agropecuarias de Colombia iniciaron las jornadas preparatorias para la gran movilización del sector, programada para el próximo 10 de junio, en donde le exigirán al Gobierno mayor inyección de recursos a la caficultura.

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria, aseguró que tras la decisión de los delegados de todo el país de convocar nuevamente a una gran movilización cafetera para el próximo 10 de junio, los comités departamentales de esta organización de base social y campesina iniciaron las jornadas de sensibilización entre los mismos caficultores y productores, con el fin de poder salir a protestar conjuntamente y pedirle al Gobierno que frene la especulación en el mercado internacional y destine más recursos para los productores del grano.

Le puede interesar: Con resolución del ICA, buscan frenar contrabando de café en el país

“Dignidad Cafetera y Dignidad Agropecuaria se sostienen en la movilización para solicitarle al Gobierno un aumento en los auxilios que entrega el gobierno, pero también la movilización servirá para que un gran sector pueda pedir que lo más pronto posible se intervenga tanta especulación en el mercado internacional, la cual viene generando grandes pérdidas a todos los productores locales, en especial los cafeteros que tienen por el suelo el previo del grano”, indicó Gutiérrez máximo dirigente de Dignidad Agropecuaria.

Gutiérrez le hizo un llamado a los cafeteros para que no duden en apoyar esta movilización que busca alternativas para solventar la crisis por la que pasa el sector a raíz de los bajos precios de comercialización del grano y los altos costos de los fertilizantes.

También puede leer: Fedearroz urge al Gobierno investigar posible ingreso de arroz contaminado

“Nuestro objetivo es que la convocatoria llegue a todos los sectores productores en el país, y que en una sola voz nos hagamos sentir ante el Gobierno Nacional, ya que han sido múltiples los llamados para no dejar solo a los sectores que impulsan la economía nacional”.

El líder de Dignidad Agropecuaria en Colombia aseguró a su vez que desde la Presidencia de la República el ejecutivo cuenta con las herramientas para poder sacar de la crisis a sectores como la caficultura, pero se han demorado los alivios pese a que hubo un compromiso previo con los cafeteros del país.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo