Agencias de viaje, preocupadas por el impacto económico del coronavirus

En su momento, el impacto económico mundial del H1N1 se estimó en hasta 55.000 millones de dólares.
Pasajeros en Hong Kong se protegen del coronavirus
Pasajeros en Hong Kong se protegen del coronavirus Crédito: AFP

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha pedido a las autoridades sanitarias que se tomen las acciones necesarias, como se ha hecho en epidemias virales anteriores, para frenar el brote de coronavirus en China, así como el pánico que se ha generado en torno a este, ya que puede tener un impacto económico dañino y duradero en el sector global de viajes y turismo.

De acuerdo con Guevara Manzo, directora ejecutiva del WTTC, "el análisis de las principales epidemias virales anteriores realizado por expertos, como la gripe H1N1, muestra que el tiempo de recuperación promedio para el número de visitantes a un destino fue de 19 meses, sin embargo, con la respuesta y el manejo correctos el destino podría recuperarse en tan solo 10 meses".

En su momento, de acuerdo con Manzo, el impacto económico mundial del H1N1 se estimó en hasta 55.000 millones de dólares. Ciudades como México, Hong Kong y Singapur y Canadá, después del brote de SARS de 2003, se afectó el sector global de viajes y turismo entre 30.000 y 50.000 millones de dólares.

Lea también: Colombiana en China habla del coronavirus: "No hay controles en aeropuertos"

“Si bien el riesgo de exposición para viajeros y turistas aún es bajo, naturalmente estamos preocupados por aquellos que ya han sido afectados. La experiencia nos ha enseñado que la coordinación y cooperación global, con la colaboración entre el sector público y privado, será vital para contener la propagación del coronavirus en toda China y más allá”, indicó Manzo.

El Consejo Mundial de Viaje insiste en que los casos anteriores han demostrado que las pérdidas económicas causadas por las epidemias de salud pueden evitarse mediante el uso efectivo de los procedimientos de preparación y gestión de crisis, así como a través del manejo del pánico público y la toma de decisiones racionales a través de los viajes.

“El manejo más efectivo de una crisis requiere la activación rápida de planes de emergencia efectivos, y podemos ver que, en los primeros días de este brote, el gobierno chino ha actuado rápidamente. Sin embargo, la comunicación rápida, precisa y transparente también es crucial para contener el pánico y mitigar las pérdidas económicas negativas. Contener la propagación de pánico innecesario es tan importante como detener el virus en sí mismo", señaló Manzo.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente