Dura advertencia para Amazon y Mercado Libre ¿Vendrán sanciones?

Cada vez más personas les gusta hacer compras de todo tipo en Amazon y Mercado Libre.
Advertencia para Amazon y Mercado Libre ¿Vienen sanciones?
Advertencia para Amazon y Mercado Libre ¿Vienen sanciones? Crédito: Collage

Cada vez más personas han comenzado a hacer compras online a través de plataformas que les brindan garantías para adquirir productos por internet, de forma segura, sin necesidad de ir a un comercio físico.

Amazon y Mercado Libre, probablemente, son los sitios web más conocidos. Sin embargo, un informe reciente lanzó una dura advertencia a estas empresas.

Le puede interesar: Amazon despidió a miles de funcionarios, esta es la razón

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha emitido un informe preliminar que revela una preocupante situación en el mercado minorista de comercio electrónico en México, destacando la falta de condiciones para una competencia efectiva que afecta tanto a vendedores como a compradores.

En el informe, la Cofece señala que gigantes del sector como Amazon y Mercado Libre monopolizan la mayor parte del mercado, dificultando la entrada de nuevos participantes.

Dominio de Amazon y Mercado Libre

Según los resultados publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Amazon y Mercado Libre controlan aproximadamente el 85% de las ventas y transacciones en el mercado de comercio electrónico en México. Esta situación ha sido objeto de análisis por parte de la COFECE, que identificó varios factores que contribuyen a la falta de competencia efectiva en estos mercados.

Entre los factores observados se encuentran la alta concentración del mercado, los efectos de red y las barreras de entrada. La Cofece señala que los programas de fidelización ofrecidos por Amazon y Mercado Libre, que incluyen servicios como streaming, influyen artificialmente en el comportamiento del comprador, dificultando la competencia para otros participantes.

Además, la falta de transparencia en la gestión de ofertas y el trato preferencial a los productos de vendedores que utilizan los servicios logísticos de estas plataformas también han sido identificados como obstáculos para la competencia.

¿Qué hacer?

Ante esta situación, la Cofece ha propuesto varias medidas correctivas destinadas a promover la competencia y aumentar la transparencia en el mercado.

Entre ellas se encuentran la desvinculación de los servicios de streaming y otros servicios no relacionados con el uso del mercado de los programas de fidelización de Amazon y Mercado Libre, así como la promoción de la transparencia en la gestión de ofertas y en los estándares de servicios logísticos.

Le puede interesar: Ofertas en bodega secreta de Amazon: descuentos del 81%

Respuesta de Amazon

Por su parte, Amazon respondió negando rotundamente las acusaciones de prohibir la competencia en México, insistiendo en que sus prácticas son procompetitivas y benefician tanto a compradores como a vendedores en el país.

Esta situación en México ha generado muchas preguntas sobre si esta situación sería similar en el mercado electrónico de Colombia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.