Activos digitales en Colombia: ¿cuáles son los retos?

Conozca qué son los activos digitales y cuáles son los retos en Colombia.
Activos digitales
Activos digitales Crédito: Freepik

Los activos digitales que prefieren los colombianos son el dinero bancario emitido por los bancos comerciales, los valores electrónicos como los bonos y las acciones emitidas por el estado y las empresas, y los criptoactivos como Bitcoin, Ethereum y Tether.

Son aquellos activos que no tienen existencia material, cuya hoja contable que lleva la propiedad es almacenada y gestionada en computadores digitales. El dinero bancario es el mejor ejemplo de activo digital, ya que no es dinero físico, sino digital.

La hoja contable que lleva la cuantía y propiedad de estas deudas, hoy día se almacena en los computadores digitales del banco.

En la medida de que el dinero bancario no existe físicamente es un activo incorporal, y considerando que la hoja contable que lleva la propiedad es almacenada en computadores digitales, es un activo digital.

Le puede interesar: Las tarjetas de crédito que dan puntos para comprar comida, viajes y ropa

Los criptoactivos son una especie de activos digitales, cuya particularidad es que la hoja contable que lleva la propiedad se almacena en computadores digitales, pero de forma descentralizada, esto es, en millones de computadores de un masivo de personas.

La hoja contable de los criptoactivos es almacenada en múltiples computadores digitales, de un grupo indeterminado de personas.

“Colombia, desde hace más de 7 años ha sido epicentro de los criptoactivos en Latinoamérica. A pesar de que aún no es aceptado de forma generalizada como instrumento de cambio, es decir, no podemos adquirir bienes y servicios pagando con ellos, estos sí han sido utilizados por los colombianos como mecanismo para transferir valor (poder de compra) en el espacio; por ejemplo, enviando o recibiendo remesas dentro o fuera del extranjero de forma casi inmediata y sin costos”, indicó Andrés Gámez, docente de la cátedra de derecho de la Universidad El bosque.

Además, han sido utilizados como mecanismo de inversión para el ahorro o la especulación, invirtiendo en criptoactivos de bajo riesgo como Tether, cuyo precio está anclado al dólar, o con alta volatilidad como Bitcoin.

Lea también: Renta ciudadana: Inicia el ciclo de pagos del subsidio; recibe hasta un millón de pesos

¿Cuáles son los retos?

Andrés Gámez, docente de la cátedra de derecho de la Universidad El bosque afirmó que “el principal reto es lograr la integración con el sistema financiero tradicional. Actualmente las entidades financieras no suelen prestar sus servicios a empresas cuyos servicios estén relacionados con criptoactivos. Usan como argumento el riesgo de lavado de activos, no obstante, también se abstienen de prestar el servicio a quienes administran debidamente ese riesgo, pareciendo ser algo más subjetivo que objetivo. Esto ha sido un gran freno para esta industria y los ha obligado a mantenerse en la informalidad. A pesar de lo anterior, la economía cripto ha crecido bastante en Colombia".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.