ACPM: ¿Cómo queda el precio tras el acuerdo que levanta el paro camionero?

Luego de una mesa de diálogo entre el Gobierno y el gremio de transportadores de carga, se logró un acuerdo para el precio del ACPM.
Precio del ACPM
El Gobierno establece precio del diésel en 9.856 por galón a nivel nacional tras acuerdo con transportadores. Ajuste refleja incremento de 400 y compromiso de aumento total de 800 para finales de 2024. Crédito: Freepik

Luego de cinco días de paro por parte del gremio de transportadores, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo que permitirá la normalización del transporte de carga en Colombia. La ministra de Transporte, María Constanza García, y el ministro de Minas, Andrés Camacho, anunciaron enLa FM de RCN los detalles del pacto, que contempla un aumento gradual en el precio del ACPM, así como una serie de mesas de trabajo para abordar problemas estructurales del sector.

La ministra García explicó que el acuerdo incluye dos incrementos en el precio del ACPM. El primero, de $400, se aplicará inmediatamente después de la firma de la resolución, y el segundo, también de $400, entrará en vigor el 1 de diciembre. "Lo más importante de este acuerdo es que a partir de este momento se inicia también un trabajo de mesas para que podamos identificar, analizar y construir propuestas que nos permitan mejorar las condiciones estructurales que aquejan al sector", señaló.

Lea también: Gobierno y transportadores logran acuerdo para levantar el paro: así será el aumento del ACPM

Además del reajuste en el precio del ACPM, la ministra García subrayó la importancia de actualizar las proyecciones económicas generadas por el acuerdo. “Nosotros, viendo las estimaciones que se habían hecho cuando planteamos los $1.904, hablábamos de 400.000 millones de pesos por mes, o sea, 1.6 billones de pesos para estos cuatro meses. En el 2025 estaríamos hablando de cuatro billones de pesos. Este incremento de $800 representa un 42% de ese incremento total. Luego de esto, es la misma proporción que esperamos poder recaudar: un 40 o 42% de lo que significaban estos $1.900.", afirmó García.

García también destacó la apertura y transparencia del diálogo, en el cual participaron más de mil transportadores, tanto de manera presencial como virtual. "Logramos evidenciar estos nuevos liderazgos, las bases transportadoras, los transportadores independientes, y construir una agenda que nos permita identificar esos problemas estructurales y lograr plantear modificaciones", agregó.

De interés: Gobierno y transportadores reanudaron la mesa de concertación

Asimismo, el ministro de Minas, Andrés Camacho, subrayó la importancia de las mesas técnicas que se activarán para revisar el sistema de fijación de precios del combustible, en especial del diésel, y explorar posibles reformas. "Hay propuestas que se han venido trabajando desde el gremio, Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda. Creo que lo más importante dentro de estas transformaciones estructurales es empezar a hablar de una democratización del sector y de los cambios necesarios", afirmó.

Finalmente, el acuerdo incluyó el levantamiento inmediato de los bloqueos en todo el país, lo cual fue confirmado por Camacho: "Ya nos han reportado que en diferentes puntos del país se ha levantado el bloqueo y las manifestaciones. Colombia amanece con una muy buena noticia".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.