Accionistas de Ecopetrol aprobaron propuesta de pagar este año un dividendo de $280 por cada acción

En ese orden de ideas los accionistas minoritarios recibirán sus utilidades el próximo 21 de abril en un solo pago.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: Colprensa

En la Asamblea de de Ecopetrol que se llevó a cabo este miércoles en Corferias, el 95.6 % de los accionistas aprobó la propuesta de pagar este año un dividendo de 280 pesos por acción.

En ese orden de ideas los accionistas minoritarios recibirán sus utilidades el próximo 21 de abril en un solo pago, mientras que el pago a los mayoritarios entre ellos el Gobierno lo recibirán a más tardar antes de finalizar septiembre. Serán 11,5 billones de pesos los que se distribuirán.

Cabe señalar que en el último año la Nación, recibió $618.541 millones; mientras que a los minoritarios les distribuyeron cerca de $80.442 millones.

Le puede interesar: A partir de abril, los empleados públicos recibirán el aumento en su salario del 7,26 %

En cuanto a la aprobación de los estatutos se fijó que, " las sumas que resulten después de haber repartido los dividendos mínimos quedarán a disposición de la Asamblea General de Accionistas para efectuar las reservas ocasionales o para ser distribuidas como dividendos en adición a los montos mínimos establecidos".

Cabe mencionar que la petrolera tiene más de 254 mil accionistas entre ellos los Fondos de Pensiones Privados.

Cabe destacar que hace unos días el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que "por cada dólar adicional que suba el barril Brent, nosotros esperamos que se generen 350 mil millones de pesos de caja y unos 200 mil millones de pesos utilidad neta".

Agregó que, "no solo logramos dividendos que se distribuirían en utilidades por más de 11 mil millones de pesos, sino que desde el punto de vista de impuestos, de regalías y lo que se invierte en las comunidades, el año pasado fueron 26 mil millones de pesos".

Cabe recordar, que pese a los efectos de la pandemia por la propagación de la covid -19, Ecopetrol reportó un récord histórico durante el 2021 al alcanzar una utilidad neta de 16.7 billones de pesos, cifra diez veces superior a la del 2020.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.