Se mueven las acciones de ISA y Ecopetrol tras formalización de compra

En el caso de ISA, la acción ha subido más del 3% y se cotiza en promedio en $22.280.
Bolsa de valores de Colombia
Crédito: Colprensa

Luego de la oficialización de la compra del 51.4% de las acciones de ISA, por parte de Ecopetrol, por un valor de 14.2 billones de pesos, este jueves el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ganando cerca de 3%.

En el caso de ISA, la acción ha subido más del 3% y se cotiza en promedio en $22.280, mientras que la de Ecopetrol ha marcado un precio máximo de $2.670 y un mínimo de $2.589

Es de mencionar que Ecopetrol pagará al Gobierno $25.000 por acción de ISA, es decir un 16,28% más de lo que vale en bolsa. El pago de esta participación se hará en dólares y en forma gradual, para que no se den movimientos abruptos en el mercado cambiario, según señaló el Ministerio de Hacienda.

Pese a que con la reforma tributaria se busca recaudar 15.2 billones de pesos el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que los recursos provenientes de las ventas de ISA se utilizarían este año.

El ministro Restrepo hizo énfasis en que esta operación va en el interés del país de fortalecer dos grandes compañías, propiedad de los colombianos. “Es una oportunidad grande que tenemos como país, donde empecemos a construir esos temas de transformación energética”, sostuvo.

Finalmente, confirmó que en el presupuesto general de la Nación que se radicó en 2021 se contemplaba esta venta, así como en la reforma tributaria

Destacó que el proceso fue transparente durante todo este año y medio que se trabajó en la negociación. “Le permite al Gobierno, sin que los colombianos dejen de ser dueños de ISA y Ecopetrol, atender las necesidades de inversión de cara a la reactivación, necesitamos recursos para atender las necesidades que tenemos como país para garantizar la sostenibilidad en el crecimiento y la sostenibilidad fiscal”, apuntó.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.