BanRep: crecimiento de producción y empleo con inflación alta no es sostenible

JOSEDARIOURIBEBANREPLAFM1.jpg

BanRep: crecimiento de producción y empleo con inflación alta no es sostenible

Foto: Facebook Banco de la República.

El Emisor seguirá subiendo las tasas de interés para que la inflación retorne al 3%.

Pese a los llamados de los diferentes sectores de la economía y del mismo presidente Juan Manuel Santos para que se frenen las alzas en las tasas de interés, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, explicó a LA F.m. que es necesario seguir con esta política monetaria ya que, "estas son las reglas del juego en la toma de decisiones de política monetaria, es un hecho que el país tiene una inflación alta".

Para Uribe, un crecimiento de la producción y el empleo con una inflación alta no es sostenible; "algunos pueden pensar que se está sacrificando crecimiento de la producción y del empleo, si ese mayor crecimiento que se lograría con menores tasas viene acompañado con una inflación alta, no es sostenible y en el largo plazo termina siendo más costoso".

El gerente del Emisor dejo claro que "el Banco tiene un compromiso muy claro de generar condiciones para que luego de que se normalice la producción de alimentos y pasen los efectos de la devaluación, la inflación este nuevamente en el 3%. Es importante que la inflación retorne al 3 % ya que esto tiene enormes costos para la sociedad".

Según el director del Banco de la República, el paro camionero fue el que pasó la cuenta de cobro a la inflación ya que se esperaba que a mediados de este año se estabilizara; "desde finales del año pasado decíamos que a mediados de este año se vería una reducción en la inflación, pero infortunadamente el paro camionero disparó la inflación por la falta de abastecimiento de algunos alimentos".

Frente a los billetes de las nuevas denominaciones que han empezado a circular, Uribe señaló que las entidades bancarias deben estar en la capacidad de entregárselos a sus clientes; "los bancos deberían estar en capacidad de entregarles a sus clientes dinero en billetes de 100 mil ya que fueron muchos los que se imprimieron, al igual que los de 20 mil y 50 mil que empezarán a circular desde el próximo 19 de agosto".


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.