$10 mil millones de pérdidas para los camioneros por cierre de la autopista Medellín-Bogotá

Cada día, la carretera alterna está recibiendo 15 mil vehículos adicionales.
COLP_EXT_047181.jpg
Colprensa-Cortesía Devimed

Un fin de semana para tener mucha paciencia en Antioquia. Nueve días ajusta cerrada la autopista Medellín Bogotá por el derrumbe de 60 mil metros cúbicos de tierra en el kilómetro 14+350, a esto se suma que la carretera alterna que ofrecieron las autoridades, es decir, la doble calzada de Las Palmas, ya tiene hundimientos en la vía, por lo que hay paso restringido a un solo carril.

Como si fuera poco, los camioneros denuncian que ya han perdido 10 mil millones de pesos, debido a que ahora deben pagar más peajes y las rutas se han hecho más largas. El director ejecutivo de ATC en Antioquia, Luis Orlando Ramírez, aseguró que los camioneros estuvieron trabajando hasta 20 horas diarias, sin embargo por el puente de reyes, desde este viernes comienzan las restricciones para el gremio.

En diálogo con La Fm, el director de ATC explicó que "el Gobierno Nacional no ha sido considerado con nosotros los camioneros, pedimos permiso especial para transitar progresivamente por Las Palmas pero se negaron, si los problemas afectaron a todos, las soluciones también deberían ser para todos. Nosotros calculamos las pérdidas en 10 mil millones de pesos".

En uno de los principales puentes festivos del año, se prevén trancones monumentales en la vía que comunica a Medellín con el oriente del departamento. Se calcula que diariamente, la doble calzada Las Palmas está recibiendo hasta 15 mil vehículos adicionales por el cierre de la autopista Medellín-Bogotá.

Mientras tanto, la gerencia de Proyectos Especiales de la gobernación de Antioquia anunció que hoy comenzarán los trabajos en Las Palmas para reparar el hundimiento en la carretera, el cual agravó el caos vial que se vive en el departamento desde hace una semana.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali