Breadcrumb node

Yuberjen Martínez: para mi significa mucho esta medalla de plata

Los sueños dorados del boxeador colombiano quedaron truncados al perder contra el uzbeko Hasanboy Dusmatov la final de los 49 kilos del boxeo de los Juegos Olímpicos de Río-2016.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 14, 2016 - 19:30

Dusmatov se llevó la decisión de los tres jueces con votaciones de 29-28, 30-27 y 30-27.


 


El uzbeko se llevó la medalla de oro, mientras Martínez se quedó en plata y las medallas de bronce fueron para el cubano Joahnys Argilagos y el estadounidense Nico Miguel Hernández.


 


"Para mi significa mucho ésta medalla. Quería hacer historia ya que hace 28 años no se tenía un logro como este en el boxeo de mi país", aseguró Yuberjen.


 


 



 


La de Martínez es la primera medalla de plata en la historia del boxeo colombiano en los Juegos Olímpicos.


 


Colombia había conquistado tres medallas de bronce en el boxeo de los Juegos Olímpicos: Clemente Rojas (57 kilos) y Alfonso Pérez (60k) en Múnich-1972 y Jorge Eliécer Julio en (54k) en Seúl-1988.


 



 


Yuberjen Martínez realizó de todos modos una gran hazaña, abriéndose paso a la primera final de un cafetero en el boxeo olímpico gracias a una soberbia victoria en semifinales sobre el cubano Argilagos, el campeón mundial y Panamericano de la categoría.


 


- La pelea -


 


El colombiano buscó desde un principio llevar el combate a la zona corta de Dusmatov, pero el uzbeko maniobró inteligente para mantenerlo a la distancia, y aceptarle pocos intercambios.


 


Los jueces le dieron el asalto completo al uzbeko.


 


En el segundo, el colombiano siguió insistiendo y logró colocar algunos buenos golpes, lo que le mereció uno de los cartones de los oficiales, mientras los otros dos le daban el episodio a Dusmatov.


 


Frustrado, Martínez puso toda la carne en el asador en el último round, y persiguió a su rival por todo el ring. Sólo un nocáut podría salvarle de la derrota, pero el uzbeko demostró tener quijada de acero y capeó el ataque cafetero.


 


Al final, al darse a conocer el veredicto, Martínez reconoció la superioridad de su rival, pidiéndole al público un aplauso por su actuación.


 


"Llegué muy desgastado a esta pelea. Igual le reconozco el mérito de haber sabido llevar el combate a su modo", indicó el colombiano.


 


A Colombia le resta otro boxeador en el torneo: el peso gallo Ceiber Avila, quien quedó sembrado en primera ronda y se medirá mañana lunes con el mexicano Elias Abarca por el ingreso a cuartos de final.


 


"Creo que hasta ahora ha sido una buena actuación, más allá de la medalla de Yuberjen", declaró a la AFP el entrenador de Colombia, el cubano Rafael Iznaga.


 


"Nuestros muchachos sólo se foguean en un circuito-triángulo: Cuba-México-Colombia. Por carencias no podemos viajar a competir en Europa", añade.


 


Iznaga destaca que el gran mérito de su pupilo Yuberjen Martínez, con el que trabaja hace tres años, es "haber llegado a esta medalla de plata con sólo cuatro pelea previas de prepación".

Fuente:
Sistema Integrado Digital