Este es el recorrido oficial de la Vuelta a España 2020

La carrera transitará por cuatro países.
Vuelta a España, Nairo Quintana
Nairo Quintana, uno de los colombianos en el Tour de Francia 2020. Crédito: Movistar

La Vuelta a España presentó este martes, para su 75ª edición en 2020, un recorrido muy internacional con etapas en Holanda, Francia y Portugal, y un trazado montañoso con los altos del Tourmalet y del Angliru como grandes atracciones.

El pelotón tomará la salida el 14 de agosto en la ciudad holandesa de Utrecht para acabar tres semanas después, el 6 de septiembre, en Madrid, tras recorrer más de 3.200 km a lo largo de 21 etapas.

Le puede interesar: Falcao vuelve a anotar con el Galatasaray

La montaña estará de nuevo muy presente con siete llegadas en alto y once etapas de media y alta montaña en España y Francia.

En esta edición tan internacional, la ronda española comenzará con una contrarreloj por equipos de 23,3 km en Utrecht, en Holanda, donde la Vuelta disputará sus tres primeras etapas.

Tras una jornada de descanso para volver a España, el pelotón se topa ya con la montaña en la cuarta etapa con el alto de Arrate, en el País Vasco, en el que pueden empezar ya a vislumbrarse diferencias.

La Vuelta tendrá un punto de inflexión antes de la segunda jornada de descanso con la 9ª etapa, un recorrido corto, pero exigente que incluye los duros puertos franceses del Portalet, de 1ª categoría, y del Col D'Aubisque, de categoría especial, antes de finalizar en el mítico Tourmalet a 2.115 metros con rampas medias del 7,4%.

El gigante francés servirá para marcar diferencias entre los líderes de la ronda española, que en su penúltima semana afrontará un dúo montañoso asturiano, que empezará a dejar claro los favoritos al triunfo final.

Lea también: Tulio Gómez asegura que salida del 'Gató' Pérez se trató de temas personales

La 14ª etapa acabará en el duro alto de la Farrapona, a 1.700 metros, con una pendiente media del 5,7% y picos del 13%, tras superar otros tres puertos de 1ª categoría y uno de 3ª.

Al día siguiente, los ciclistas finalizarán en el alto del Angliru, que con sus rampas del 10,3% de media, se erige de nuevo como el lugar para abrir brecha, antes de la contrarreloj individual en la 17ª etapa.

La ronda española pasará por tierras gallegas y cruzará a Portugal, desde donde volverá para la última batalla por el maillot rojo que se librará en la penúltima etapa con final en el alto de la Covatilla de categoría especial tras superar otros tres puertos de 3ª, uno de 2ª y otro de 1ª.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.