Vidal tras perder la Confederaciones: es una enseñanza para lo que viene

"Nos vamos con la cabeza en alto por cómo se jugó. Salimos a jugar desde el principio por el triunfo", afirmó el crack chileno.
Vidal-LA-FM-AFP.jpg
AFP

"Tiene que ser una enseñanza para nosotros y lo que viene", declaró el chileno Arturo Vidal, tras perder 1-0 ante Alemania en San Petersburgo, en la final de la Copa de las Confederaciones.

"Estamos un poco tristes por haber perdido así, pero satisfechos por el equipo, por cómo se jugó hoy, siempre controlando el partido, no concretamos y nos pasó la cuenta al final", dijo el medio del Bayern Múnich.

"Esperamos el próximo año estar acá, peleando de nuevo el Mundial", añadió.

Lea también:

Como sus compañeros, Vidal se refirió a la falta de eficacia. Chile tiró 20 veces a puerta, 8 entre los tres palos, pero no fue capaz de batir a Marc André Ter Stegen, mejor jugador del partido.

"Merecimos haber ganado, pero el fútbol no es de méritos, el que concreta primero gana", dijo.

"El sueño y el hambre de este equipo sigue. Tenemos partidos importantes en la clasificación para entrar en el Mundial lo antes posible", añadió.

Con información de AFP


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.