Se firmó acuerdo con Pfizer y BioNTech sobre donación de vacunas para Olímpicos

Con esto se busca garantizar la seguridad de los Juegos de Tokio 2020.
Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Crédito: AFP

El COI ha anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento con Pfizer y BioNTech para que estas empresas donen dosis de la vacuna contra el COVID-19 "a los participantes en los Juegos Olímpicos representantes de los Comités Olímpicos y Paralímpicos de todo el mundo".

Este acuerdo forma parte de los planes del organismo olímpico "para garantizar la seguridad de los Juegos de Tokio 2020", indicó en un comunicado.

Le puede interesar: La foto de Hazard que tiene enojados a los hinchas del Real Madrid

Los comités internacionales olímpico y paralímpico (IPC) están trabajando con los comités nacionales "para animar y ayudar a sus deportistas, oficiales y otros participantes en los Juegos que residen en sus territorios a vacunarse en sus países de origen, de acuerdo con las directrices nacionales de inmunización, antes de ir a Japón".

"Esto no es solo para contribuir al entorno seguro de los Juegos, sino también por respeto a los residentes de Japón", indica la nota.

"Es importante señalar", incide, "que las dosis adicionales que entreguen Pfizer y BioNTech no se detraerán de los programas existentes, sino que se sumarán a las cuotas existentes y a las entregas previstas en todo el mundo".

Lea también: "Prefiero no opinar, pero tenemos un compromiso": presidente Dimayor sobre crisis en Colombia

Al ponerse la dosis, ha dicho el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, los deportistas y demás participantes en los Juegos, "pueden enviar un poderoso mensaje de que la vacunación no es solo una cuestión de salud personal, sino también de solidaridad y consideración del bienestar de los demás en sus comunidades".


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.