Un cupo más para Colombia en la Copa Libertadores, a partir de 2017

Una de las seis nuevas plazas será asignada al campeón de la Copa Sudamericana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Copa Libertadores de América tendrá a partir de 2017 seis plazas más respecto al formato actual, dos adicionales para Brasil y una más para Argentina, Colombia y Chile, anunció oficialmente la Conmebol este lunes.

La Federacion Brasileña de Fútbol, la CBF, indicó que la medida beneficiará al quinto y al sexto del Brasileirao, el campeonato de ese país.

Brasil tendrá en total 13 participantes en los dos certámenes, siete en la Copa Libertadores y seis en la Sudamericana; Argentina contará con 12 clubes, seis en cada torneo y Colombia ocho, cuatro en cada campeonato.

De hecho, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela tendrán siete clubes distribuidos entre la Libertadores (tres) y la Copa Sudamericana (cuatro).

Hasta este año, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay tenían seis clubes representados, uno de ellos podía jugar los dos torneos.

México conserva sus tres cupos en la Copa Libertadores.

"El calendario de las Copas Libertadores y Sudamericana ahora será más ordenado y predecible", comentó un portavoz de la Confederación Sudamericana de Fútbol a la AFP.

"La asignación fue definida de forma unánime por el consejo ejecutivo con base en un análisis técnico, entre los cuales se contemplaron criterios comerciales y deportivos, incluyendo el número de equipos representados relativo a la población total y el tamaño del mercado, entre otras", explicó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.

- Partido único -

La gran novedad que será validada en un comité ejecutivo de Conmebol a fin de mes es que la final de la Libertadores, se jugará en un partido único.

La final de la Copa Sudamericana se seguirá jugando en partidos de ida y vuelta.

Sudamérica "produce los mejores jugadores del mundo y cuenta con las hinchadas más apasionadas. Sin embargo, en las últimas décadas hemos visto un declive en nuestro desempeño deportivo, sufrido grandes fugas de talento y perdido seguidores frente a otros mercados", subrayó el dirigente.

"Los cambios buscan mejorar la calidad de los torneos para generar más ingresos que permitan invertir más recursos en el desarrollo del fútbol "y cerrar la brecha económica que viene socavando nuestra competitividad deportiva", fundamentó.

Diez clubes de la Copa Libertadores que no avancen a la fase de octavos de final tendrán oportunidad de seguir compitiendo en la Copa Sudamericana, conforme a la decisión de la cúpula de la matriz del fútbol continental.

Esto implicaría un aumento de 10 plazas, compuestas de los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores, más los dos mejores clubes de la fase pre-clasificatoria, que se sumarían a las seis plazas de Brasil y Argentina, y a las cuatro plazas que tendría cada uno del resto de los ocho países de la Conmebol.

La Conmebol anunció una reunión el 17 de octubre con los representantes de los clubes que clasificarían a la edición 2017 de la Copa Libertadores para socializar los cambios aprobados y escuchar propuestas e inquietudes para facilitar su implementación.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.