Suben a 36 los muertos al caer autobús a un abismo en Perú

La cifra de víctimas mortales será más alta, pero eso solo se confirmará en cuanto se comience a cortar con herramientas especiales los restos del vehículo.
000_VJ7HY.jpg
AFP.

Al menos 36 personas fallecieron y seis resultaron heridas después de que un autobús de pasajeros cayera a un abismo junto al mar en una zona conocida como Pasamayo, en el norte de Lima, informó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.

En tanto, el vicecomandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Larry Lynch, explicó a Efe que sus rescatistas han recuperado "32 (cadáveres) hasta el momento" y trabajan para poder liberar a otro número de supuestas víctimas de los restos del autobús, que viajaba con 57 pasajeros.

Asimismo, los seis heridos rescatados tienen múltiples fracturas y fueron trasladados en helicóptero a dos hospitales del Callao, confirmó la autoridad.

El vehículo quedó de cabeza, a la orilla del mar, en una zona "completamente inaccesible y ya está subiendo la marea", explicó Lynch para graficar la dificultad del rescate.

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como "La curva del diablo", que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.

Un total de 150 bomberos están trabajando en el rescate y subiendo a los fallecidos con sogas, uno cada 20 minutos, informó Lynch.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, expresó, en su cuenta de Twitter, que "es muy doloroso para nosotros como país, sufrir un accidente de esta magnitud".

"Mi solidaridad profunda con el dolor de los familiares", agregó el mandatario e indicó que ha dispuesto "todo el apoyo inmediato para el rescate de las víctimas".

Las cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional, la Marina de Guerra y del Ministerio de Salud realizan las operaciones de rescate de las víctimas con alrededor de 16 ambulancias y vehículos de emergencia.

La directora del Hospital Alcides Carrión del Callao, María Elena Aguilar, donde están internados cinco de los heridos, dijo que los pacientes tienen múltiples fracturas, están estabilizados y a la espera de ser operados en las próximas horas.

"Es muy probable que ya no estén enviando más pacientes al Carrión", indicó Aguilar.

El jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, declaró a Canal N que el autobús salió esta mañana desde la ciudad norteña de Huaura rumbo a Lima con 57 pasajeros, además del chofer y una tripulante.

Agregó que el accidente se produjo hacia las 11.40 hora local de hoy (16.40 GMT), al parecer después de que el autobús fuera impactado por un tráiler, que "ya ha sido detenido en el lugar".

Fuentes de los rescatistas agregaron a Efe que el autobús cayó a un acantilado de unos 160 metros de profundidad, en una zona escarpada y rocosa que es batida por el océano Pacífico.

Con información de EFE


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.