Soacha tendrá equipo de fútbol profesional para el segundo semestre de 2023

Conozca el nombre y el calendario que tendrá el nuevo equipo de fútbol de Soacha.
Balón de fútbol
Balón de fútbol Crédito: Freepik

Luego de algunas diferencias entre la Alcaldía de Valledupar y el tradicional equipo que llevaba el nombre de la ciudad, se confirmó la petición de este último a Dimayor, la cual iba dirigida al cambio de sede para el segundo semestre de 2023.

Así las cosas, extraoficialmente todo está listo para que Valledupar FC -fundado en 2003- deje la ciudad en la que tuvo origen y se traslade a Soacha (Cundinamarca), en el área metropolitana de Bogotá, lo cual implica cambio de nombre a partir del 2023-2 de cara al Torneo Betplay (segunda división del FPC).

Vea también: Video: El choque con el que Sebastián Montoya perdió la victoria en la Fórmula 3

¿Cómo se llamará el equipo profesional de Soacha?

Extraoficialmente, se conoció que el Valledupar FC pasará a llamarse Real Soacha Cundinamarca FC, y jugará sus partidos como local en el estadio Luis Carlos Galán Sarmiento, el cual tiene capacidad para unos 7 mil espectadores.

Asimismo, ya está definido el calendario de Real Soacha Cundinamarca para el segundo semestre de 2023, el cual quedó conformado así:

Fecha 1: Soacha vs. Cortuluá (Domingo 23 de julio)
F2: Cúcuta vs. Soacha
F3: Soacha vs. Barranquilla
F4: Soacha vs. Real Cartagena
F5: Llaneros vs. Soacha
F6: Soacha vs. Tigres
F7: Atlético FC vs. Soacha
F8: Boca Juniors de Cali vs. Soacha
F9: Soacha vs. Leones
F10: Deportes Quindío vs. Soacha
F11: Soacha vs. Patrotas
F12: Bogotá FC vs. Soacha
F13: Soacha vs. Fortaleza
F14: Leones vs. Soacha
F15: Orsomarso vs. Soacha
F16: Soacha vs. Real Santander

Le puede interesar: Jugadoras de la Selección Colombia que viajan al mundial denuncian problemas con la aerolínea

¿Cuántos equipos profesionales han jugado en Soacha?

Cabe recordar que esta será la quinta vez que un equipo profesional tenga como sede al vecino municipio de Bogotá: primero fue Unión Soacha (2000 y 2001), luego Juventud Soacha (2008 y 2009), Expreso Rojo (2011) y Tigres FC (2016).


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.