¿Quién es Natalia Linares, la colombiana que ganó bronce en salto largo en el mundial de atletismo?

Natalia Linares se convirtió en la novena colombiana que sumó medalla en unos mundiales de atletismo.
Natalia Linares
Natalia Linares gana bronce en salto de longitud en Mundiales de atletismo de Tokio con 6,92 metros, su mejor marca personal, consolidándose como promesa del atletismo latinoamericano. Crédito: AFP

La colombiana Natalia Linares logró la medalla de bronce en salto de longitud en los Mundiales de atletismo de Tokio con 6,92 metros, su mejor marca personal, en una final dominada por la estadounidense Tara Davis-Woodhall (7,13), oro, y la alemana Malaika Mihambo (6,99), plata.

¿Cómo consiguió Natalia Linares la medalla?

A sus 22 años, Linares alcanzó el bronce con un salto de 6,92 metros, completando una temporada exitosa en la que también se coronó en los Campeonatos Sudamericanos en Argentina. “Sabía que si igualaba o mejoraba mi mejor marca personal podría competir por las medallas. Tenía mucha confianza en todo el trabajo duro que habíamos hecho para llegar a esto. Caterine Ibargüen me abrió las puertas al atletismo, ella es mi ídolo”, declaró Linares en rueda de prensa.

Vea también: La colombiana Emiliana Arango pierde la final en Guadalajara ante la estadounidense Jovic

¿Cuál es el balance histórico de Colombia en los Mundiales?

Con esta medalla, Colombia suma un total de diez preseas en Mundiales de atletismo: cuatro oros, tres platas y tres bronces. Los oros corresponden a Eider Arévalo (20 km marcha, Londres 2017), Caterine Ibargüen (triple salto, Moscú 2013 y Pekín 2015) y Luis Fernando López (20 km marcha, Daegu 2011).

¿Quiénes han sido los otros medallistas colombianos?

Las platas han sido obtenidas por Flor Denis Ruiz (jabalina, Budapest 2023), Anthony Zambrano (400 metros, Doha 2019) y Caterine Ibargüen (triple salto, Londres 2017). En bronce figuran Natalia Linares (longitud, Tokio 2025), además de Ibargüen (triple salto, Doha 2019 y Daegu 2011).

Le puede interesar: Vuelta a España: suspenden la última etapa por manifestaciones propalestinas

¿Quién es Natalia Linares?

Natalia Linares nació el 3 de enero de 2003 en Valledupar, Colombia. Desde joven se destacó en pruebas de velocidad y salto de longitud, entrenando bajo la tutela de Martín Suárez Mazenett. Estudió en el Gimnasio del Norte en su ciudad natal, y más adelante se trasladó a Santa Marta, donde continúa su preparación mientras cursa estudios en la Universidad del Magdalena.

Su carrera deportiva ha mostrado una progresión constante. En 2022 ganó medalla de plata en el Mundial Sub-20 en Cali, y ese mismo año impuso un récord nacional colombiano de la categoría ­-U23/U20- en salto de longitud, con una marca de 6,79 metros. En 2023, se coronó campeona panamericana en Santiago con un salto de 6,66 metros, y también se impuso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe logrando 6,86 metros, lo que le permitió consolidarse como una de las más firmes promesas del atletismo latinoamericano.

El 14 de septiembre de 2025 hizo historia al lograr la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, con un salto de 6,92 metros. Este logro representa su primera presea en un campeonato mundial absoluto, y además eleva sus expectativas de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.


Piloto

Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.
El exconductor indicó que el piloto neerlandés tiene todo para repetir el título de Fórmula 1.



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano