Primer socorrista en llegar al avión de Chapecoense: solo pedía a Dios encontrar personas con vida

El intendente Wilington Rodríguez narró los angustiosos momentos que vivió luego de recibir la alerta del accidente.
Intendente-Wilington-Rodríguez-LAFm.jpg
Suministrada a LA F.m.

La primera autoridad que recibió el llamado de emergencia tras el siniestro del avión LaMía, el pasado domingo, fue la Policía del municipio de la Unión en Antioquia, quién de forma inmediata se trasladó hasta el lugar del accidente para socorrer a las victimas.

El intendente Wilington Rodríguez y quien lideró ese grupo de rescate, dijo que uno de los factores que más afectó la búsqueda fue el aspecto climático.

"Una vez somos informados de la situación de la aeronave, los policías adscritos a la unión, salimos de inmediato al Cerro el Gordo a prestar la ayuda. Pese a las inclemencias del clima y la naturaleza logramos penetrar el lugar".

Una vez llegamos, vimos la zona de impacto devastada, muertos por todo lado y entre ellos quienes pedían auxilio; los sobrevivientes del accidente", dijo el intendente Rodriguez, quien aclaró que todo se realizó en coordinación con los Bomberos y las autoridades locales, quienes se dividieron en grupos de trabajo para atender a las victimas.

"En el camino le pedía a Dios fortaleza y que encontráramos personas con vida. Desafortunadamente no fue la cantidad que imaginábamos. Nosotros como Polcía estamos preparados para estás situaciones donde no solo hay desgracias sino también de alegrías. Hicimos lo que pudimos para ayudar a quienes lo necesitaban en este accidente", resaltó el uniformado.

De la tragedia quedó un video grabado por el Intendente Rodríguez, que revela los primeros momentos del siniestro y la participación de la Policía en el rescate.

"El momento no era de filmar algo trágico, pero en ese momento se me desprendió linterna del pantalón y no podía alumbrar. Usé la filmadora del celular para dar luz a las personas que necesitaban la colaboración. Hoy se conoce este video que salió como una luz de esperanza", finalizó el uniformado.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.