La Superliga "es para salvar el fútbol": Florentino Pérez

"Si en vez de hacer la Liga de Campeones hacemos una Superliga seríamos capaces de paliar los ingresos que hemos perdido", dijo.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Crédito: AFP

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró que el objetivo de la Superliga europea de fútbol que impulsan doce de los clubes más ricos del continente es salvar el fútbol.

"El fútbol tiene que ir cambiando y adaptándose a los tiempos. El fútbol pierde interés. Algo hay que hacer", declaró Pérez, que también preside la recién creada Superliga, en una entrevista al programa El Chiringuito del canal de televisión Mega.

"El fútbol es el único deporte que es global. La televisión tiene que cambiar para adaptarnos a los tiempos. Tenemos que pensar por qué los jóvenes de 16 a 24 años ya no tienen interés en el fútbol", añadió el mandatario.

Lea también: Enojo de Jürgen Klopp por pancarta del Leeds en contra de la Superliga europea

"Hay muchos partidos de escasa calidad y hay muchas otras plataformas por donde entretenerse. El fútbol tiene que cambiar", insistió.

"Un grupo de clubes de algunos países de Europa quiere hacer algo para hacer más atractivo este deporte a nivel mundial".

Pérez negó las críticas de aquellos que asegura que el proyecto tiene como objetivo favorecer a los más poderosos: "No es algo de los ricos. Hacemos esto para salvar el fútbol, que está en un momento crítico".

El lunes, un grupo formado por seis clubes ingleses (Manchester City, Manchester United, Chelsea, Tottenham, Liverpool y Arsenal), tres españoles (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid) y otros tantos italianos (AC Milan, Juventus e Inter) anunció la creación de una Superliga de 20 equipos que comenzará "tan pronto como sea posible", sin precisar fechas y con un modelo de competición comparable al de los campeonatos profesionales norteamericanos de básquet (NBA) y fútbol americano (NFL) que generaría unos 3.500 millones de euros (unos 4.200 millones de dólares).

Le puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado es desafiado a un carrera con atleta italiano

Este proyecto choca frontalmente con la Liga de Campeones, el torneo estrella de la UEFA y también se hace difícil su compatibilidad con los campeonatos nacionales.

Pérez, no obstante, negó que se trate de una liga casi cerrada y aseguró que el dinero ingresado por estos clubes "va para todos". "Esto es una pirámide. Si los de arriba tienen dinero, revierte a los de abajo".

Sobre las amenazas de la UEFA de excluir a estos equipos de las competiciones actuales, Pérez advirtió: "La UEFA es un monopolio y además tiene que ser transparente. La UEFA no tiene una buena imagen en su historia. Tiene que ser dialogante y no amenazante".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.