París y Los Ángeles se garantizan los Juegos Olímpicos de 2024 o 2028

La doble atribución se decidió en una sesión extraordinaria.
JuegosOlimpicos1.jpg
vía @AFPespanol

París y Los Ángeles tienen garantizado el organizar los Juegos Olímpicos, bien sea en 2024 o en 2028, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobase la doble atribución en la sesión que se celebrará en septiembre en Lima.

Para que ello ocurra, sin embargo, las dos ciudades candidatas para 2024, Los Ángeles y París, tienen que comprometerse por escrito y públicamente antes de la elección en septiembre en Lima a que aceptarán ser sede de los JJOO en ambos años.

La doble atribución se decidió en una sesión extraordinaria en la que participaron todos los miembros del COI, tras una decisión previa en la misma dirección del Consejo Ejecutivo de la entidad.

A partir de ahora, los miembros del COI deben lograr un acuerdo tripartito con Los Ángeles y París por el cual todo el mundo se compromete con el nuevo sistema.

Ese acuerdo establecerá las eventuales contribuciones financieras para ambas ciudades, y además delineará las "seguridades" para ambas urbes, entre ellas que no se abrirá el proceso de candidaturas para otras ciudades para 2028.

La decisión final sobre la atribución de las sedes se tomaría el 13 de septiembre en Lima, cuando los miembros del COI decidirán qué urbe asume los JJOO en qué año.

Si por cualquier razón ese acuerdo tripartito no se alcanzase, entonces el sistema quedaría desestimado y la elección volvería a la versión original, es decir se elegiría solamente la sede para 2024 y se dejaría para un momento posterior la elección de 2028.

Previamente a la votación, ha habido dos horas de debate entre los miembros, muchos de los cuales no entendían exactamente lo que implicaba el cambio.

El presidente del COI, Thomas Bach, y el vicepresidente John Coates, han respondido todas las preguntas al tiempo que intentaban convencer a los miembros de la bondad del sistema y les urgían, a "no perder una oportunidad de oro".

Coates ha asegurado que, según la opinión de eminentes abogados suizos -la entidad se rige por el derecho helvético-, no es necesario modificar la Carta de la institución, dado que es una decisión que se tomará por una sola vez, y por elección de su máximo órgano de gobierno.

Precisamente, muchas de las dudas expresadas por los miembros, incluido el Príncipe Alberto de Mónaco, se referían a la excepcionalidad de la decisión y la posibilidad de que sucediera algo parecido para la elección de 2032, es decir que dos ciudades "excepcionales", como todas se referían a la capital de Francia, y de California, en lugar de varias, vuelvan a presentarse para un solo año.

Bach ha repetido hasta la saciedad que los miembros están decidiendo sobre lo que ocurrirá en el futuro próximo, no en el futuro lejano, y que la medida se aceptaba para una sola vez, y lo que ocurra en diez años en el mundo y en el COI no estaba bajo discusión.

Tras la decisión, los alcaldes de Los Ángeles, Eric Garcetti, y de París, Anne Hidalgo, han subido al escenario sin haber sido invitados para agradecer a los miembros del COI haber sido ambas las "elegidas".

Con información de AFP y EFE.




¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

La eliminación del Deportivo Cali reavivó el debate entre analistas sobre la gestión del club, los errores administrativos y el rumbo del equipo.

Crece la crisis en el Deportivo Pereira: la hinchada exige cambios y la Alcaldía evalúa retirar su patrocinio

Panfletos señalan al presidente Álvaro López como responsable de la debacle. Ruge la “furia matecaña”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero