Pandemia puso en apuros a América de Cali con la compra de Michael Rangel

El conjunto escarlata deberá tomar una decisión en las próximas semanas.

En América de Cali hay preocupación por la situación que vive el fútbol colombiano. No hay ingresos de ningún tipo y las obligaciones financieras no paran. A ello se le suman los planes que tiene el cuadro escarlata en el mercado de fichajes, los cuales incluyen al goleador Michael Rangel, quien termina contrato en junio próximo.

Vea también: "Fernando Gaviria me contagió", la confesión de pedalista Maximiliano Richeze

El jugador pertenece al Junior de Barranquilla, pero los ‘Diablos rojos’ tienen la primera opción a la hora de ejecutar la opción de compra. Antes de la emergencia sanitaria, el objetivo era mostrar al jugador en la Copa Libertadores, adquirir sus derechos deportivos y luego venderlo a un club en el extranjero. No obstante, la suspensión de todos los torneos ha frenado cualquier intención de compra.

Lea además: Fútbol colombiano sería adaptado al calendario europeo: la propuesta de un directivo

El pase de Michael Rangel está tazado en un millón de dólares, una suma que en este momento se vuelve improbable por el momento económico que atraviesa el fútbol mundial. La directiva del América de Cali cree en las capacidades del atacante y por eso trataría de negociar una ampliación del préstamo con la directiva del Junior. Esto le daría un compás de espera a los vallecaucanos para reunir el dinero y efectuar el negocio que ellos pretenden con el goleador del fútbol colombiano.

Al igual que el resto de clubes de la Liga Betplay, América de Cali debió llegar a un acuerdo con los futbolistas del primer equipo para realizar un ajuste salarial frente a la incertidumbre que existe por la fecha de reanudación del torneo. Tulio Gómez y compañía esperan el visto bueno del gobierno nacional tras la propuesta que hizo Dimayor de jugar los partidos a puerta cerrada.


Juegos Bolivarianos

Colombia confirma su nómina para los Juegos Bolivarianos Ayacucho- Lima 2025

En total serán 443 atletas en diferentes disciplinas de las competencia.
Esta edición de los Juegos Bolivarianos contarán con la presencia de 17 delegaciones que son: Países miembros de la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.



Cómo se jugará el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026

Por la Conmebol, el representante de esta última clasificación será Bolivia.

Selección Colombia: qué equipos no enfrentará en la primera ronda del Mundial de 2026; hay 15 descartados

La tricolor que espera a James Rodríguez y Luis Díaz en su mejor forma para afrontar la Copa mundial de la FIFA que se realizará en Estados Unidos.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano