Nairo tras el sueño amarillo; arranca el Tour de Francia

Tres candidatos para el amarillo en la salida del Tour en La Mancha. La carrera por etapas más prestigiosa del mundo presenta una edición de lujo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Tour de Francia 2016 parte con tres favoritos claros (Froome, Quintana, Contador) en su edición 103, que se inicia este sábado en el Monte Saint Michel, en La Mancha, y que contará con 21 etapas que configuran un espectacular recorrido.

Desde la salida en el enclave conocido como la 'joya' de Normandía, pasando por el mítico Mont Blanc, epicentro de hasta cuatro etapas por los Alpes, la carrera por etapas más prestigiosa del mundo presenta una edición de lujo. Este año la práctica totalidad de los ases del ciclismo figuran en un pelotón compuesto por 198 corredores, aunque muchos de ellos no podrán llegar hasta los Campos Elíseos el 24 de julio.

Invitado a designar a sus tres favoritos, Christian Prudhomme, director y arquitecto de este Tour 'muy montañoso' responde: "Diría tres que lo serán si no hay ninguna sorpresa; Chris Froome, Alberto Contador y Nairo Quintana. Pero, visto el recorrido, se abren muchas oportunidades para el resto". Si bien Froome, ganador de dos de las tres últimas ediciones (2013 y 2015), parte con una ligera ventaja.

El británico cuenta a su servicio con un potente equipo (Sky), con los escaladores españoles (Mikel Landa y Mikel Nieve), el colombiano Sergio Henao y el holandés Poels. El vigente ganador del Tour es además especialista en la contrarreloj (54,5 kilómetros en total).

- Peligros e innovaciones -

Pero todo podría ocurrir a lo largo de los 3.535 kilómetros que jalonan este Tour.

También Nairo Quintana ha mejorado en la lucha contra el crono (se llevó la victoria en la contrarreloj de la reciente Ruta del Sur) y, en mayor medida aún, el francés Thibaut Pinot, cabeza de cartel de la joven y ambiciosa hornada de corredores galos que quieren al fin brillar en su carrera (Bardet, Barguil).

Para que la clasificación no dependa en exclusiva de las llegadas en alto, cuatro en esta edición (Arcalis, Mont Ventoux, Finhaut-Emosson, Saint-Gervais Mont Blanc), los organizadores han dado especial importancia a los descensos. "Más que un escalador, insisto en ello, será necesario subir y bajar bien para ganar el Tour 2016", previene Christian Prudhomme.

Como ejemplo, la subida de Joux-Plane, una ascensión fuera de categoría, menos conocida pero tan dura como los legendarios puertos del Tour, seguida de un peligroso descenso hacia Morzine, un día antes de la llegada a París. "Estoy convencido de que eso va a influir" avanza el director.

El Tour, una carrera marcada por su centenaria historia, vive un proceso de cambio y adaptación a los nuevos tiempos. Varios son los peligros a los que deberá hacer frente (dopaje tecnológico, riesgo de atentados, seguridad en general).

Como principal innovación, unos sistemas electrónicos colocados en las bicicletas ofrecerán datos precisos sobre la velocidad o las pendientes en cada momento.

- "Todos tenemos miedo a las caídas" -

Las cifras se multiplican. Pero detrás de ellas se encuentran hombres pedaleando. Con sus emociones, sus debilidades, sus miedos y sus esperanzas.

Contador, que no gana el Tour desde 2009, sueña aún en los estertores de su carrera. Quintana, quiere inscribir su nombre en un palmarés en el que no hay ningún colombiano, ni siquiera sudamericano. En cuanto a los otros candidatos al podio (Aru, Porte, Van Garderen, Pinot, etc), un escenario de color amarillo les resulta por el momento utópico.

A los pies del Monte Saint-Michel, joya arquitectónica de la Edad Media que es patrimonio de la humanidad, todo está preparado. La crueldad de la carrera, sus múltiples trampas, harán pronto la selección de candidatos. "Todos tenemos miedo a las caídas", reconoce Pinot, subrayando que los primeros puertos se ascienden el quinto día, antes de lo acostumbrado en las últimas ediciones.

Pero antes serán los esprínteres (Kittel, Greipel, Cavendish, Kristoff), el sábado en la Playa de Utah, y los especialistas en subidas finales (Alaphilippe, Valverde, D. Martin), el domingo en Cherbourg, quienes apararán los primeros focos. La región de Le Cotentin, que alberga por primera vez la salida del Tour, vive una fiesta. A pesar de las sombras extradeportivas que se ciernen sobre este gran evento deportivo y popular.


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos