Nairo Quintana pide a Iván Duque mayor apoyo el deporte

Nairo Quintana se reunió este martes con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño.
Nairo Quintana presente en la celebración de los 50 años de Coldeportes
Crédito: Foto Colprensa

En el marco de los 50 años de Coldeportes, el presidente de la República Iván Duque se reunió en la Casa de Nariño con varios deportistas.

En el marco del encuentro se expusieron las preocupaciones de los deportistas, ante los diferentes eventos deportivos a nivel mundial que se disputarán el próximo año y en los cuales Colombia espera ser protagonista.

Lea también: Cabal y Farah ya tienen rivales para el Torneo de Maestros

Nairo Quintana, el mejor ciclista de la historia de Colombia, dio detalles del apoyo que ha recibido de Coldeportes, pero también expresó las preocupaciones frente a la infraestructura y la falta de escenarios deportivos que dificultan la formación de nuevas promesas del deporte.

Vea también: Paulo Autuori llegó a Nacional hablando del tema refuerzos

"Nadie regula y nadie sabe qué pasa con los campos deportivos. No sabemos cuántos niños aprovechan los escenarios para saber quienes van al Tour de Francia", precisó.

El campeón del Giro de Italia y la Vuelta a España aseguró que es fundamenta apoyar a los deportistas con el fin de "ser protagonistas" en todas las competencias.

El ciclista boyacense le solicitó de manera especial que sean más las empresas las que luchen por invertir en los niños y especialmente en el acompañamiento para aprovechar esas herramientas.

"Todos tenemos que pedalear hacia adelante, aprovechando que están los empresarios como Ecopetrol, tendríamos que hacer un antes y un después del deporte, porque hay muchas cosas por cambiar, porque debemos mirar como aprovechar el deporte para que sea una economía para nuestro país mucho más provechosa", explicó el pedalista colombiano.

Le puede interesar: Perú quedaría expulsado de todas las competencias de Fifa

Por su parte, el histórico Efraín 'El Caimán' Sánchez puso sobre la mesa un punto clave frente al trabajo que se debe adelantar con los niños. El exjugador de fútbolpidió apoyo para las escuelas de formación deportiva y atención especial para los escenarios deportivos.

"Que sigamos aportando y supervisando las escuelas de formación deportiva, ahí es donde está el verdadero ejemplo para los deportistas del futuro, tenemos que supervisar a los entrenadores que están realizando los trabajos con los niños, eso le pido que le pongamos mucha atención", dijo el histórico jugador de nuestro país.

Mario Alberto Yepes, quien fue capitán de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil-2014, hizo referencia a la estructura del deporte y de las instituciones que están pendientes.

"En este momento tenemos toda la disposición por parte del Gobierno y de nuestros dirigentes, tenemos lo más importante que es el talento en todos lo deportes, me parece que hay que seguir trabajando y mejorando en cuanto a las estructuras deportivas", expresó el exjugador.

Cecilia 'La Chechi' Baena, Martín Emilio 'Cochise' Rodríguez, Yuri Alvear y Moisés Fuentes aseguraron que lo más importante es mantener y aumentar la inversión en el deporte para lograr más títulos y reconocimiento a nivel mundial.


Rusia

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.
Nicolás Maduro



Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano