¡Nairo Quintana, campeón de la Tirreno Adriático!

El colombiano Nairo Quintana (Movistar) conquistó su segundo tridente en la Tirreno Adriático, una vez disputada la última etapa en la modalidad de contrarreloj individual en San Benedetto del Tronto, con un recorrido de 10,1 kilómetros, en la que se impuso el australiano Rohan Dennis (BMC).
C647cN9WcAAljA2.jpg
@Movistar_Team

Dennis ganó con autoridad, marcando un tiempo de 11.18 segundos, por delante del holandés Jos Van Emden (LottoNl-Jumbo) y del también australiano Michael Hepburn (Orica-Scott), ambos a 3 segundos.

Nairo Quintana logró mantener la camiseta azul de líder por 25 segundos. Es su segunda victoria en la carrera de los dos mares, que ya ganó en 2015, cuando, al igual que en la presente edición, cimentó su éxito ganando en solitario en la cima del Terminillo.

Escoltaron en el podio final a Quintana el ciclista "aussie" Rohan Dennis, corredor de Adelaida doble campeón mundial de persecución por equipos, y el francés Thibaut Pinot (La Francaise), segundo y tercero respectivamente.

Un nuevo aviso de Quintana, de 27 años, en el año de su reto de correr el Giro de Italia y Tour de Francia. El ciclista boyacense empezó el año brillando en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y en la Tirreno ha demostrado un gran estado de forma, que le refuerza moralmente ante muchos de los rivales directos que disputarán la maglia rosa en el Giro del centenario.

Quintana, ganador del Giro 2014 y dos veces segundo en el Tour (2013 y 2015) y maillot rojo en la Vuelta 2016, logró resistir la excelente actuación de Dennis en la crono disputada en la localidad turística de San Benedetto del Tronto por 25 segundos, suficientes para lograr el objetivo.

Una crono con muchos especialista en acción, y un escalador que tenía una suculenta renta desde el Terminillo. El joven irlandés Ryan Mullen (Canondale), de 22 años, quinto en el Mundial Contrarreloj, amenazó con la sorpresa, pero se vio superado por el holandés Jos van Emden (Lotto Jumbo), quien esperó en la "silla caliente" largo rato viendo llegar a sus rivales. Sus 11:21 minutos fueron superados por los 11:18 de Dennis, que rodó a una media de 53,097 kms/hora.

La anécdota de la última etapa la protagonizó el doble campeón mundial Peter Sagan, a quien se le cruzó un paseante acompañado por un perro en un tramo del paseo marítimo. Solo la habilidad del corredor del Bora le salvó de un accidente de consecuencias imprevisibles.

Con información de EFE


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.