Mundial Femenino: Jugadoras hicieron preocupante denuncia

El Mundial Femenino 2023 se disputó en Australia - Nueva Zelanda.
Inglaterra vs Australia Mundial Femenino
Crédito: AFP

Una encuesta del sindicato internacional de futbolistas FIFPRO entre jugadoras que participaron en el Mundial 2023 desveló que la mayoría no tuvo el tiempo suficiente para prepararlo, ni el descanso necesario tras el mismo y tampoco una compensación adecuada, por lo que una de cada cinco tiene un segundo empleo.

260 jugadoras de 26 selecciones de las 32 participantes en el último Mundial de Australia y Nueva Zelanda participaron en el muestreo, que según FIFPRO demuestra la necesidad de mejoras en aspectos como el calendario de partidos, la asistencia médica y la compensación.

El 53% no tuvo tiempo de descanso suficiente antes del Mundial

Según los datos hechos públicos por el sindicato, un 53 por ciento de las jugadoras respondió que no tuvo tiempo de descanso suficiente antes de su primer partido en el Mundial y dos tercios de ellas consideraron que no estaban en su mejor momento físico al comienzo del torneo por falta de preparación.

Vea tmabién: James, en crisis: recibió dos malas noticias en Sao Paulo

Tampoco las encuestadas estimaron haber tenido un tiempo descanso adecuado al término del Mundial. El 60 por ciento opinó que este fue insuficiente y el 86 por ciento afirmó haber teniendo menos de dos semanas para descansar antes de reincorporarse a su club.

FIFPRO recordó que sus directrices recomiendan un descanso fuera de temporada de cuatro semanas, con un periodo de reentrenamiento de seis semanas.

Una de cada cinco jugadoras complementa ingresos con segundo empleo

FIFPRO subrayó que pese a las cifras récord de audiencia televisiva y de asistencia a los partidos del Mundial, muchas jugadoras carecen todavía de la compensación económica adecuada. Una de cada tres gana menos de 30.000 dólares al año por su actividad en el fútbol y una de cada cinco complementa sus ingresos con un segundo empleo.

El salario anual citado por las futbolistas incluye los ingresos por su participación en la selección nacional y en sus clubes, pero no el mínimo del 30 por ciento de la cuantía del premio del Mundial, que garantizaba a cada una al menos 30.000 dólares (antes de impuestos).

Para el sindicato, esta cantidad "fue un importante precedente para establecer que las jugadoras tienen derecho a recibir el dinero del premio en base a su rendimiento sobre el campo en grandes torneos".

FIFPRO recordó que también negoció la igualdad de condiciones en todos los ámbitos, desde el transporte al alojamiento y el tamaño de la delegación, y la encuesta mostró que el 94% de las futbolistas viajó en clase preferente al Mundial, aunque ese porcentaje descendió al 80 en el regreso.

La directora de Política y Relaciones Estratégicas de FIFPRO para el Fútbol femenino, Sarah Gregorius, aseguró que "las futbolistas lo dieron todo para presentar una brillante Copa Mundial, pero todavía quedan importantes brechas que abordar". "Esperamos abordar estas cuestiones con las partes interesadas y resolverlas lo antes posible", añadió.

El 10% no fue sometido a examen médico previo al Mundial

El 10 por ciento de las jugadoras no fue sometido a examen médico previo al torneo y FIFPRO mostró su preocupación también por el dato de que un 22 por ciento no fue sometido a un electrocardiograma (ECG), pruebas establecidas en el reglamento del torneo de la FIFA. Un 60 por ciento afirmó carecer de apoyo a la salud mental.

Le puede interesar: Mayra Ramírez, figura de Colombia Femenina, habla del amistoso contra Nueva Zelanda

Las respuestas al cuestionario indican que aunque el tamaño de las delegaciones en el Mundial se amplió a 50, algunas jugadoras expresaron sus inquietudes sobre el estándar del personal técnico en su selección e incluso hay una petición para que se investigue la cualificación del equipo de una federación.

La exjugadora y directora de Estrategia e Investigación para el Fútbol Femenino de FIFPRO, Alex Culvin, insistió en que "toda cifra inferior al 100 por ciento, en lo que respecta al ECG o al examen médico previo al torneo, no es aceptable".

"Las futbolistas deben completar estos importantes chequeos antes de competir y el reglamento debe aplicarse y respetarse en su totalidad. Necesitan un entorno que favorezca su bienestar holístico, desde la salud mental a las condiciones del torneo, de modo que tengan la plataforma para alcanzar su plena competitividad", añadió.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente