Otras dos personas serán investigadas tras la muerte de Diego Maradona

A casi tres meses de la muerte del exfutbolista, la justicia sigue indagando detalles claves.
Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona. Crédito: AFP

La fiscalía argentina que investiga la muerte de Diego Maradona convocó a una junta médica el 8 de marzo para definir si hubo o no mala praxis en su atención, informaron el martes fuentes judiciales.

La Fiscalía General de San Isidro sumó además a dos profesionales a la lista de investigados en el expediente abierto para determinar las responsabilidades en la muerte del '10', ocurrida a los 60 años el 25 de noviembre pasado en su casa de Tigre, al norte de Buenos Aires.

Los nuevos investigados, citados a declarar el próximo jueves, son el coordinador de enfermeros y una médica designada por la empresa de medicina privada para coordinar la internación domiciliaria de Maradona en los días previos a su fallecimiento.

Lea también: Tiger Woods sufre delicado accidente de tránsito

En la causa abierta por homicidio culposo (involuntario) ya estaban siendo investigados el médico neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, que también atendían a Maradona, así como un psicólogo y dos enfermeros, una mujer y un hombre que estuvieron de guardia el día del deceso.

Los dos nuevos investigados estaban entre los participantes de un grupo de chat por whatsapp donde los enfermeros reportaban las novedades sobre el paciente. Según trascendidos de la prensa argentina, en esos mensajes se habrían referido a serios malestares que sufría en los últimos días el excapitán de la selección argentina y a diferencias entre los médicos tratantes.

El jueves también deberán presentarse Gianinna (31) y Jana (24), dos de las hijas de Maradona, para ampliar sus respectivas declaraciones testimoniales en las que ambas habían señalado a Leopoldo Luque como el responsable de la atención de la deteriorada salud de Maradona.

El 8 de marzo se realizará la junta médica convocada por la fiscalía, de la que participarán nueve peritos oficiales, entre ellos los médicos legistas que presenciaron la autopsia y especialistas de varias disciplinas.

De interés: Everton de James dejará Goodison Park: tendrá nuevo estadio

La autopsia reveló que la muerte de Maradona se produjo por "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con una miocardiopatía dilatada".

El campeón mundial en México-1986 había sido operado de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre y 8 días más tarde fue trasladado con internación domiciliaria a la casa de Tigre donde murió.

El día de su cumpleaños 60, el 30 de octubre, había impresionado por su mal estado físico y dificultad al hablar cuando se presentó en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo que dirigía.

Testimonios de su allegados apuntan a la depresión que sufría por los ocho meses de confinamiento en una residencia cercana a La Plata, al sur, como paciente de riesgo frente a la pandemia del coronavirus.


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero