Movistar Team anuncia que su equipo en América competirá en la Vuelta a Colombia

El equipo anunció a ocho ciclistas.
movistarvueltaacolombia.jpg
Foto del Movistar Team

El boliviano Oscar Soliz y Alexander Gil son los hombres referentes del equipo comandado por Libardo Leyton (Manager General) y Argemiro Flórez (Director Técnico), en la séptima presentación de los ‘azules’ en este certamen.

El Movistar Team América ya tiene confirmado los ocho ciclistas que correrán desde el próximo martes la 66ª edición de la mayor competencia ciclística colombiana, la cual arrancará con una contrarreloj por equipos de 17,8 Km de Rionegro hasta La Ceja, departamento de Antioquia.

Los dos líderes Oscar Soliz y Alexander Gil estarán acompañados por Yeison Chaparro, Yuber Contreras, Álvaro Duarte, Edwin Sánchez, Carlos Mario Ramírez y Jaime Castañeda.

El conjunto ya se encuentra concentrado en carreteras antioqueñas desde este miércoles con el fin de finalizar la preparación de la vuelta.

Análisis del recorrido

Esta edición de la Vuelta a Colombia iniciará en Rionegro, Antioquia, con una contrarreloj por equipos (martes primero de agosto), estilo que genera un trabajo técnico donde la habilidad en conjunto, más allá de lo individual, marca la diferencia.

En los dos días siguientes (miércoles 2 y jueves 3), la carrera tendrá terreno sin muchas elevaciones, perfecto para los sprinters quienes se verán obligados a estar muy bien ubicados desde el principio para evitar contratiempos.

Pasado los tres primeros días, los corredores sufrirán un desgaste superior porque se rodará en altas temperaturas (37ºC - 40ºC) durante 162 kilómetros (Barrancabermeja - Alto El Picacho). Se parte a 60 msnm y finaliza en 3.500 msnm con un desnivel de 4.350. La hidratación y alimentación serán claves para mantener el ritmo. Una etapa que marca la diferencia en los más alto de la tabla y dejará un grupo más reducido en la competencia.

Luego de la etapa Reina, se pasará por Bucaramanga y Barichara (domingo 6) y al siguiente día, Socorro - Sogamoso, será la jornada más larga de la Vuelta (237,7 Km) donde el cansancio se sentirá en aquellos ciclistas que no se cuidaron durante lo corrido de la competencia.

En la séptima etapa se cambiará de clima caliente a frío y se avistarán algunas precipitaciones, factores que afectarán la recuperación de los deportistas. Además, será un nuevo día para los embaladores y fugas en este punto de la carrera.

Al pasar el día de descanso, se retomará el pulso en la contrarreloj individual de 36,3 Km con inicio en Guarinocito y final en Mariquita, jornada que marcará diferencia en los aspirantes al triunfo. Etapa de antesala para la segunda alta montaña que termina en el Alto de Letras (131,6 Km) con 4.000 metros de desnivel, que jugará un papel importante para los que sigan luchando por el primer puesto de la general.

Las etapas 10 y 11 (viernes 11 y sábado 12), serán la gran oportunidad para los embaladores. Normalmente, son dos días sin mucho riesgo en la clasificación general. El cierre se hará en la ciudad de Pereira, Risaralda, con un circuito de 90 kilómetros los cuales ofrecerán un gran espectáculo para todos los aficionados del ciclismo quienes conocerán al nuevo campeón.

Nómina

· Oscar Soliz (Potosí, Bolivia) · Alexander Gil (San Vicente, Antioquia). · Álvaro Duarte Sandoval ( Funza, Cundinamarca). · Carlos Mario Ramírez (Supia, Caldas). · Edwin Sánchez (Caparrapí, Cundinamarca). · Jaime Castañeda (Chigorodó, Antioquia). · Yuber Contreras (Tota, Boyacá). · Yeison Chaparro (Duitama, Boyacá).


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.