Mindeporte y sus planes con la liga femenina para 2021

El fútbol femenino sigue tomando fuerza en Colombia y desde el Ministerio le han pedido consistencia a la Dimayor.
Santa Fe femenino 2020
Santa Fe femenino 2020. Crédito: Dimayor

Luego de una temporada atípica en el fútbol profesional en medio de la pandemia y la crisis ya conocida en la industria del deporte, Dimayor pudo llevar a cabo el torneo femenino tras la lucha de las futbolistas por defender su trabajo y el apoyo económico que dio el Ministerio del Deporte encabezado por Ernesto Lucena.

Se pudo hacer una liga exprés donde los equipos jugaron mínimo cinco partidos y hubo partidos emocionantes en la fase final. Santa Fe ratificó su favoritismo y se ganó un valioso título clasificando a la Copa Libertadores junto al América de Cali. Bajo todo ese contexto el Ministerio del Deporte planea un 2021 de ensueño para la liga femenina.

Lea también: Fiesta en el Pascual: América goleó 3-0 a Santa Fe en la final de ida

Lo primero que buscan hacer es un torneo pequeño de dos meses antes de la Copa Libertadores femenina que se jugará en Argentina durante marzo de 2021, así los equipos llegarán con buena preparación y se le da rodaje al campeonato.

Posterior a la Copa Libertadores, el torneo femenino ya más largo empezaría en mayo o junio, con más partidos que en 2020 y mejor planeación. Por ahora en Dimayor no se han definido sistemas de juego, pero está la responsabilidad de hacerlo.

De interés: Triunfo ante Santa Fe fue contundente, pero tenemos que ser mesurados: Tulio Gómez

Además, desde el Ministerio del Deporte aportarían cerca de 1.400 millones de pesos para la realización del torneo femenino, esto para aspectos logísticos y demás detalles en los clubes; sumado a la búsqueda de un patrocinador nuevo diferente a Betplay y la organización de torneos departamentales y universitarios que permitan la aparición de nuevos equipos para la liga o nuevos talentos.

Cabe señalar que en la historia del fútbol femenino solo se han jugado 4 torneos, siendo el primero en 2017. Santa Fe ha ganado dos títulos, Atlético Huila uno (y una Copa Libertadores) y América de Cali tiene otro.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.