¡Miguel Ángel López y Nairo Quintana: fiesta colombiana en Europa!

Jarlinson Pantano, también colombiano, ganó la última etapa en Suiza. Se viene el Tour de Francia, con la esperanza de Colombia puesta en el boyacense.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Dos horas después de la victoria de Nairo Quintana en la Ruta del Sur, Miguel Ángel López (Astana) prolongó con su triunfo final en la Vuelta a Suiza el festival ciclista colombiano en Europa.

López cruzó la meta de la novena y última etapa en cuarto lugar, en el mismo tiempo 1h23:55) que el ganador, su compatriota Jarlinson Pantano (IAM), que lanzó el esprint a 200 metros de la meta y batió con claridad al ruso Sergey Chernetski y al español Jon Izaguirre (Movistar), que ganó una plaza en la general y terminó segundo, a 12 segundos del ganador.

Consulte aquí: ¡Nairo Quintana, campeón de la Ruta del Sur!

Con un tiempo acumulado de 30h55:58, Miguel Ángel López ganó la Vuelta a Suiza con 12 segundos de ventaja sobre Izaguirre, 18 sobre el francés Warren Barguil y 42 sobre otro colombiano, Pantano, que se fundió en un abrazo con su compatriota tras rebasar la línea de meta. Aplicando el protocolo de mal tiempo de la UCI, los organizadores decidieron recortar la última etapa por el mal tiempo, reduciendo e recorrido a 57 kilómetros frente a los 117 previstos, eliminando la subida al Albula.

La salida se dio a las 16:00 en el km 60 y discurrió luego por el recorrido previsto desde La Punt hasta Davos. Se suprimió el ascenso al Albulapass (30,8 km al 4,5%), aunque se mantuvo el Flüelapass (13,3 km al 6,5%), a 17 km de la meta. El danés Magnus Cort, el belga Jasper Stuyven y el argentino Maximiliano Richeze formaron una escapada cuando apenas habían transcurrido 10 kilómetros. El equipo Astana de Miguel Ángel López dejó hacer a los aventureros.

A 27 km de meta lo intentó el español David López, poco después el francés Hubert Dupont (Ag2r), hasta que el propio líder, en pleno ascenso y bajo la lluvia, tomó cartas en el asunto y junto con Van Garderen y Pantano formó un trío perseguido por el reducido pelotón en el que marchaban Izaguirre, Andrew Talansky y Barguil.

El ritmo de López era tan fuerte que se quedó solo en cabeza con 35 segundos de ventaja sobre sus perseguidores a 18 km del final, en un escenario espectacular de laderas nevadas bajo la lluvia. Coronó la cima con esa diferencia. Por delante, 16 km hasta la meta. Con el piso mojado, el descenso presentaba muchos riesgos que López decidió no asumir, de forma que fue atrapado a 9 km del final por un cuarteto tirado por Izaguirre y la victoria de etapa se dirimió en un reducido esprint.




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo