Michael Poettoz, primer caleño en participar en el esquí alpino de los Olímpicos de Invierno

El colombiano culminó su participación en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang. "Estamos aquí para ganar experiencia y disfrutar", aseguró.
Michael-Poettoz.jpg
Michael Poettoz, esquiador colombiano, en Pyeongchang (Corea del Sur) Foto del Comité Olímpico Colombiano

El colombiano Michael Poettoz se mostró feliz tras cerrar este jueves su participación en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang con un 37º puesto en el eslalon, disciplina técnica del esquí alpino en la que la victoria se la llevó contra pronóstico el sueco Andre Myhrer.

"Somos un pequeño país. No puedo decir que iba a hacer la carrera del año. Los de adelante van rápido. Estamos aquí para ganar experiencia y disfrutar de los Juegos Olímpicos", afirmó el joven esquiador colombiano, de 19 años de edad, a la AFP. "Los próximos Juegos Olímpicos de Pekín-2022 son mi objetivo principal. He venido aquí para ganar experiencia", insistió.

Con un tiempo acumulado de 1 minuto 57 segundos y 46 centésimas, Poettoz acabó a 18 segundos y 47 centésimas del ganador. En su primera cita olímpica, el esquiador nacido en Cali pero adoptado por una familia francesa finalizó una prueba en la que se vieron decenas de abandonos por saltarse puertas.

Poettoz pudo así completar el recorrido, después de haber sido descalificado en el Gigante el pasado domingo. El joven esquiador llegó a meta con un registro mejor que otros seis esquiadores que pudieron finalizar las dos mangas sin descalificación.

"Lo hice mejor que en el eslalon gigante. En el gigante tenía confianza y quería hacerlo todo demasiado bien y no funcionó. Aquí estuve más distendido y salió bien. Lo importante es que he podido llegar abajo y me he clasificado", explicó el joven. "En la primera manga fui bien, mientras que en la segunda me he cuidado un poco para llegar. Y ha funcionado", analizó Poettoz.

El noruego Henrik Kristoffersen se quedó sin su primer título olímpico después del bronce logrado en Sochi y la plata conquistada en el Gigante de Pyeongchang. El gran favorito Marcel Hirscher, ya ganador del Gigante y de la Combinada, tenía la oportunidad unir su nombre al de su compatriota Toni Sailer (Cortina d'Ampezzo en 1956) y al francés Jean-Claude Killy (Grenoble-68), únicos en haber logrado tres medallas de oro en esquí alpino en una misma edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Ayudar al esquí en Colombia

Poettoz cree que su actuación en los Juegos va a ayudar a popularizar un poco el esquí alpino en Colombia. "Va a ayudar mucho porque en mi país se siguen mucho los resultados de los deportistas. Espero que sirva para desarrollar los deportes de invierno en Colombia", incidió.

Poettoz está contento de la acogida que ha tenido su experiencia olímpica en Colombia. "He recibido muchos mensajes de franco-colombianos que han sido adoptados como yo. Muchos deportistas colombianos me han apoyado durante los Juegos". explicó. "Fui adoptado en Francia, pero me siento muy orgulloso de luchar por mi país", concluyó.

Poettoz es junto a los patinadores Pedro Causil y Laura Gómez y el esquiador de fondo Sebastián Uprimny uno de los cuatro colombiano participantes en los Juegos de Pyeongchang. Causil, con su 20º puesto en la prueba de patinaje de velocidad de 500 metros, logró el mejor resultado de la historia de su país en unos Juegos de Invierno.

Uprimny fue 115 y penúltimo en la prueba de 15 km de esquí de fondo. Causil participa el viernes en la final de 1.000 metros de velocidad, mientras que Laura Gómez lo hace el sábado en la prueba de mass-start. Antes del vigésimo puesto de Causil, la mejor posición colombiana en unos Juegos era el 51 logrado en eslalon por Cynthia Denzler en Vancouver-2010.

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.