Mayoría de futbolistas colombianos cursó hasta primaria

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) dio a conocer el Informe Mundial de Empleo FIFPro. Resultados.
futbolistascolombianos.jpg
Imagen oficial del Informe Mundial de Empleo FIFPro

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) publicó, mediante su revista 'El futbolista', el Informe Mundial de Empleo FIFPro sobre las condiciones laborales de los futbolistas en todo el mundo. Para el caso colombiano, Acolfutpro le suministró a LA FM el resultado de los análisis que llevaron a cabo.

El Informe Mundial de Empleo FIFPro es el estudio de mayor alcance realizado con la intención de analizar las condiciones laborales de los futbolistas profesionales alrededor del mundo, especialmente los que no forman parte de la élite de este deporte con vistas a una mejor comprensión de su situación y a mejorar las condiciones de la industria.

Evaluada de manera independiente por la Universidad de Manchester (Reino Unido), la encuesta se basa en las respuestas recibidas por cerca de 14.000 futbolistas activos, pertenecientes a 54 países y a 87 ligas de Europa, América y África. Esta se considera la mayor encuesta del mundo llevada a cabo entre atletas profesionales de cualquier disciplina deportiva, en la que se han empleado datos ofrecidos directamente por los futbolistas.

En Colombia, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) recopiló la información de sus asociados para aportar al cumplimiento de este trabajo que adelanta FIFPro a nivel mundial. Los resultados los publicó en la revista 'El futbolista' y se los suministró a LA FM.

El Informe Global del Empleo realizado por FIFPro invitó a los jugadores a responder a 23 preguntas, que abarcan temas como salarios, contratos, transferencias, entrenamiento, seguridad laboral, salud, bienestar y formación. Estos son algunos los resultados en nuestro país.

Nivel académico de los futbolistas en Colombia

58% únicamente primaria

40% Bachillerato

2% Grado universitario

¿Tiene en su poder copia de su contrato de trabajo?

60% Sí

40% No

¿Qué tipo de contrato tiene con su club?

12.5% Doble contrato (laboral y civil, laboral y publicitario)

12.5% Pago en negro(recibe un salario superior al que se registra en su contrato).

75% Un solo contrato

¿De dónde provino su última contratación?

70% Contratación como futbolista libre

30% Transferencias entre clubes

¿Cuál es su nivel salarial?

60% Entre $737.717 Y $2'000.000

20% Entre $2.000.001 Y $5'000.000

20% Más de $5.000.001

¿El club cumple con los tiempos para el pago de su salario?

90% Sí 10% No

¿Cuenta con seguridad social?

100% Sí 0% No

¿Cuenta con servicio de medicina prepagada por el club?

10% Sí 90% No

¿Ha sufrido a lo largo de su carrera acoso laboral para inducirle a terminar su contrato?

10% Sí

90% No

¿Disfruta de un periodo de vacaciones durante el año?

100% Sí (Entre 15 Y 20 días)

No

¿Disfruta de un día de descanso a la semana?

85% sí 15% No

Aquí puede consultar el informe completo

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali