El día que Maradona y Freddie Mercury compartieron escenario

El icónico frontman de Queen tuvo un encuentro irrepetible con la leyenda del fútbol mundial.

El cumpleaños de Diego Armando Maradona ha dado lugar a todo tipo de anécdotas alrededor de su mítica figura; además del brillo y el inigualable talento que el ‘Pelusa’ exhibió por los terrenos de juego, su vida personal estuvo envuelta en una variedad de situaciones que lo ubicaron como un ‘Rockstar’ y en ocasiones, más que un atleta, tuvo atisbos de artista.

Vea aquí: Maradona le dio las gracias Maduro en su cumpleaños

Una de las historias más curiosas y comentadas sobre Maradona fue el momento en el que conoció a uno de los símbolos del rock de todos los tiempos, el cantante y frontman de la banda inglesa Queen, Freddie Mercury.

El episodio tuvo lugar durante la única gira que la agrupación británica realizó por la República Argentina; el cuarteto integrado por Freddie Mercury, el bajista John Deacon, Roger Taylor en la batería y la virtuosa guitarra de Brian May cerró su ciclo de presentaciones en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires, la casa de Vélez Sarsfield, en Liniers.

El místico encuentro entre los dos artistas se dio el 8 de marzo de 1981, Queen estaba interesado en conocer a quien por ese entonces era un maridaje entre promesa y realidad del balompié mundial y lo invitó a escalar hasta el sagrado escenario de la ‘Realeza del Rock’.

Le puede interesar: César Farías, captado en aeropuerto pateando a una persona

Maradona había sido campeón juvenil en 1979, estaba recién llegado a Boca Juniors y en un amistoso en Wembley en 1980 había deslumbrado a los ingleses pese a la derrota de Argentina ante Inglaterra.

Fieles a las costumbres británicas, los músicos de las islas son adeptos incondicionales al fútbol; Steve Harris de Iron Maiden, Joe Elliot de Def Leppard y por supuesto Queen tienen predilección por la pelota y dicha pasión encendió del deseo de sus miembros por conocer al crack argentino.

Ya posesionado del escenario, sin timidez alguna y con el desparpajo elegante con el que se le conoció en el césped, Maradona tomó el micrófono y declamó: “Le quiero agradecer a Freddie y a Queen por hacerme tan feliz. Y ahora: ‘Another one bites the dust’”.

El anuncio de uno de los ‘singles’ de mayor repercusión de Queen en la voz del ídolo futbolístico ‘gaucho’ fue un instante épico y, parafraseando a las legendarias líricas entonadas por Mercury, ese corto lapso fue como ‘Crazy little thing called love’ (Pequeña y loca cosa llamada amor).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.