Luis Bedoya, salpicado en el FIFAGate

La fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, anunció nuevos cargos de corrupción contra 16 altos cargos y exdirectivos de la FIFA; el saliente presidente de la FCF, uno de ellos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La justicia federal de Estados Unidos inculpó a otros 16 altos dirigentes y exdirigentes de la FIFA y asociaciones nacionales, por el caso de corrupción que sacude a la organización, anunció la fiscal general norteamericana Loretta Lynch. A estos sujetos se les acusa de "continuo abuso" de su posición en el organismo para enriquecimiento propio.

Entre los inculpados se encuentran el paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol, y el hondureño Alfredo Hawit, presidente interino de la Concacaf, ambos arrestados en Zúrich (Suiza), así como el titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero; el expresidente de esa entidad Ricardo Teixeira; y el titular de la federación ecuatoriana Luis Chiriboga.

De otra parte, la fiscal confirmó que Luis Bedoya, saliente presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habría colaborado con la justicia aceptando dos delitos; fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno. Por tales delitos será acusado.

Ocho de los acusados en el escándalo por corrupción en la FIFA se declararon culpables, entre ellos el exvicepresidente de la Concacaf Jeffrey Webb, anunció la fiscal Lynch.

Precisamente, entre quienes admitieron los cargos en su contra se encuentran también los expresidentes de las federaciones chilena y colombiana de fútbol, Sergio Jadue y Luis Bedoya, respectivamente, además de los ya procesados empresarios argentino Alejandro Burzaco y brasileño José Margulies, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia estadounidense.

La primera ola de detenciones de mayo había llegado en vísperas del Congreso electivo de la FIFA, que reeligió pese al escándalo al presidente Joseph Blatter, aunque el suizo anunció apenas cuatro días después su próxima marcha, que tiene pensado hacer efectiva el 26 de febrero, cuando se elija a su sucesor.

Para justificar las peticiones de extradición de los mandatarios de la FIFA, Lynch argumentó que las negociaciones para intercambiar influencias y dinero ilícito tuvieron lugar en Estados Unidos y que, además, los acusados utilizaron, los bancos de Wall Street para blanquear los sobornos.

Estas nuevas imputaciones casi doblan el tamaño de la macro-investigación contra el máximo organismo del fútbol mundial, que recibió su primer golpe en mayo pasado, cuando EEUU formuló cargos de corrupción públicamente contra 14 personas, de los que siete fueron arrestados en Suiza.

De los siete detenidos en mayo, solo dos aceptaron voluntariamente su extradición: el estadounidense Jeffrey Webb y el brasileño José María Marín.

La novedad sobre Bedoya se da luego de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos descubriera una cuenta bancaria secreta en la que el expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) movió alrededor de un millón de dólares, según denunció en su momento el diario El Tiempo.

Bedoya, siempre según El Tiempo, se acogió a "una amnistía tributaria" y declaró a las autoridades locales la existencia de la cuenta en la que hizo cuantiosos movimientos durante ochos años si bien esta ya había sido detectada por la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (Uiaf).

Este es el indictment del particular (original en inglés):


Temas relacionados

Haití

Una marca colombiana vestiría a selección clasificada al mundial 2026

El equipo, clasificado al mundial recientemente, lleva años portando el logo de la marca nacida en Bogotá.
El equipo lideró su grupo en las eliminatorias de Concacaf.



Así se jugará el Repechaje que entregará los últimos seis cupos europeos al Mundial 2026

Repechajes europeos e internacionales entregarán los últimos seis cupos para el Mundial 2026.

¿Cuál fue la razón por la que Daniel Muñoz fue desconvocado del último partido de la Selección Colombia?

El volante no estuvo en el encuentro entre Colombia y Australia, que se disputó en Estados Unidos.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.