Ligas europeas denuncian la reforma de la Champions y desafían a la UEFA

Las ligas europeas de fútbol protestaron de nuevo contra la reforma de la Liga de Campeones durante una reunión en Zúrich.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las ligas profesionales de 25 países europeos denuncian una reforma de la Liga de Campeones que crearía "un campeonato cerrado", y se plantean, si no hay un acuerdo con la UEFA, organizar partidos de sus respectivos campeonatos al mismo tiempo que las competiciones europeas de clubes.

"No hay otra opción para la EPFL (Asociación de ligas europeas) que poner término al acuerdo actual" con la UEFA, declaró su presidente, el sueco Lars-Christer Olsson, en conferencia de prensa.

La decisión fue tomada por casi la totalidad de los 23 campeonatos presentes, siendo el italiano el único que votó en contra.

La EPFL protesta contra la reforma de la Liga de Campeones, decidida este verano, y que garantiza en el período 2018-2021 cuatro plazas a los campeonatos de España, Alemania, Inglaterra e Italia, por sus resultados en el pasado. Ello dificultaría el acceso a la 'Champions' a los clubes de los campeonatos más modestos.

"Una de las cuestiones discutidas es el acceso a la Liga de Campeones", explicó Olsson.

"La otra cuestión es la distribución de los beneficios. Las nuevas propuestas (de la UEFA) son peores que las de la actualidad", recalcó.

La denuncia de los términos de esta propuesta de acuerdo conlleva que las ligas europeas podrían organizar sus partidos coincidiendo con los programados por la UEFA en las competiciones europeas.

"Si no hay un nuevo acuerdo, cada liga podrá tomar sus propias decisiones", añadió Olsson.

La asociación de ligas europeas tomó esta decisión en "protesta contra el hecho de que la EPFL no haya sido incluida en las negociaciones", explicó.

Olsson precisó que se reunirá con el presidente de la UEFA, Alexsander Ceferin, en la segunda quincena de noviembre.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali