Así quedó el ránking de subcampeones en el fútbol colombiano, tras derrota de DIM ante Junior

Medellín se le acercó al Deportivo Cali, equipo que más veces ha sido subcampeón del FPC.
Medellín ascendió en el ránking de subcampeones del fútbol colombiano
Medellín ascendió en el ránking de subcampeones del fútbol colombiano. Crédito: Colprensa

Independiente Medellín volvió a perder una final del fútbol colombiano y se convirtió en uno de los punteros en el ranking de equipos con más subcampeonatos de la historia de la primera división del balompié nacional.

El equipo dirigido por Alfredo Arias estuvo a pocos minutos de celebrar su séptima estrella, pero un gol de Vladímir Hernández en tiempo extra llevó el compromiso de vuelta de la final a la tanda de los penales.

Vea también: "We are the subchampions": memes acaban con el DIM tras perder la final con Junior

Allí, Junior de Barranquilla fue más efectivo aprovechando el disparo fallido de Daniel Torres comenzando la definición, lo cual terminó siendo suficiente para que el equipo del Atlántico celebrara su décimo título en la Liga Betplay.

De esta manera, Independiente Medellín se quedó con las manos vacías pese a dominar el partido de vuelta de la finalísima y dar vuelta a la serie con los goles que anotaron Joaquín Varela y Eduwin Cetré.

Le puede interesar: Junior vs Millonarios: ¿cuándo y dónde jugarán la Superliga?

Ello, en todo caso, no bastó para terminar de certificar el objetivo de conseguir el campeonato en el estadio Atanasio Girardot. Independiente Medellín, así las cosas, llegó a 12 subcampeonatos, igualando a Atlético Nacional en dicho escalafón, quedando a dos del Deportivo Cali, equipo que más veces ha sido segundo del fútbol colombiano.

Seguidamente, se encuentran equipos como Millonarios y el mismo Junior, clubes que también han perdido una docena de finales en toda su historia.

Ranking de subcampeones de la Liga Betplay tras la final Medellín vs Junior 2023

Deportivo Cali (14): 1949, 1962, 1968, 1972, 1976, 1977, 1978, 1980, 1985, 1986, 2003-II, 2006-I, 2013-II y 2017-I

Nacional (12): 1955, 1965, 1971, 1974, 1988, 1990, 1992, 2002-I, 2004-I, 2004-II, 2018-I y 2023-I

Medellín (12): 1959, 1961, 1966, 1993, 2001, 2008-II, 2012-II, 2014-II, 2015-I, 2018-II, 2022-II y 2023-II

Millonarios (10) 1950, 1956, 1958, 1967, 1973, 1975, 1984, 1994, 1995/96 y 2021-I

Junior (10): 1948, 1970, 1983, 2000, 2003-I, 2009-I, 2014-I, 2015-II, 2016-I y 2019-II

Tolima (8): 1957, 1981, 1982, 2006-II, 2010-II, 2016-II, 2021-II y 2022-I

América (7): 1960, 1969, 1987, 1991, 1995, 1999 y 2008-I





Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano