Junior celebró, al son de Diomedes, su paso a la final de la liga

Teófilo Gutiérrez, figura del equipo, lideró el canto del éxito 'Regalo a Barranquilla'.
Hinchas del Atlético Junior
Hinchas del Atlético Junior Crédito: Captura de video

Junior consiguió algo histórico al clasificar a su tercera final consecutiva y estar 'ad portas' del tricampeonato en Colombia. El empate 2-2 frente al Deportes Tolima ubicó al conjunto de 'Curramba' en la primera casilla del cuadrangular A con 11 puntos.

La felicidad del equipo que dirige el técnico Julio Avelino Comesaña no se escondió y los jugadores celebraron en el camerino del estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué al tener la posibilidad de jugar otro encuentro definitivo con la ilusión de conseguir la décima estrella en su palmarés.

Mire acá: Periodista muere de la emoción al ver clasificación de Junior a la final

A ritmo de Diomedes Díaz, cantautor colombiano, los futbolistas cantaron, saltaron, se tomaron fotos y se grabaron dedicándole el triunfo a toda la gente barranquillera que siempre los apoyó en los momentos más complicados del semestre.

La figura del 'Tiburón', Teófilo Gutiérrez, lideró el momento al cantar una de las canciones insignias que el 'Cacique de la Junta' le dedicó al pueblo de 'La Arenosa': 'Regalo a Barranquilla'.

"Reciban de parte mía de una manera especial, hoy martes de carnaval desde aquí de la tarima... un saludo muy cordial para todo Barranquilla", cantó 'Teo' Gutiérrez mientras bailaba, miraba la cámara y sonreía; sus compañeros de equipo lo siguieron: Víctor Cantillo, Luis Narváez, Germán Mera, entre otros, que aplaudían al son de la canción.

Acto seguido, la plantilla de jugadores se tomó una fotografía con los utileros, el arquero uruguayo Sebastián Viera y el técnico Julio Avelino Comesaña. La cuenta de Twitter del club así lo resaltó con este mensaje: "Esta familia siempre está unida, gracias muchachos por esta alegría más; los necesitamos a todos en el metro. ¡A BUSCAR EL TRIIIIII!".

Puede ver: Nacional rinde homenaje a Chapecoense a tres años de la tragedia

¿Por qué es tan importante la canción 'Regalo a Barranquilla' para los hinchas del Junior?

El tema fue compuesto e interpretado por Diomedes Díaz en el álbum 'Fiesta Vallenata' de 1984. El 'Cacique de la Junta' grabó la canción junto al acordeonero Nicolás Elías 'Colacho' Mendoza buscando homenajear al pueblo barranquillero en los carnavales de ese año.

En la letra nombran a iconos de la ciudad como Estercita Forero ('La Novia de Barranquilla'), el narrador deportivo Edgar Perea, el estadio Metropolitano y el equipo Junior.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.