Juez envía a juicio a Messi y a su padre acusados de tres delitos fiscales

El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de Lionel Messi.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El titular del juzgado de primera instancia número 3 de Gavá (Barcelona) ha dictado auto de apertura de juicio oral por el que sentará en el banquillo de los acusados al futbolista del FC Barcelona Lionel Messi y a su padre, Jorge Horacio Messi, acusados de tres delitos contra la hacienda pública española.

Messi, que será juzgado por un juez de lo penal de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), se sentará en el banquillo junto a su padre pese a que el fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para el futbolista, porque considera que no tuvo conocimiento del fraude que perpetró su padre.

Fiscal exculpa a Messi y pide 18 meses de cárcel a su padre por fraude fiscal

El juez envía a juicio a Messi porque el abogado del Estado ha mantenido su escrito de acusación contra el astro futbolístico en el que le considera, en contra de lo que opina el fiscal, "coautor" de los tres delitos con su padre por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda.

El abogado del Estado solicita para Messi y para su padre la imposición, para cada uno de ellos y por cada uno de los tres delitos, de siete meses y quince días de prisión, multa del tanto de la cuantía defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o incentivos fiscales durante un año y medio.

En su auto, el juez instructor considera que "existen elementos que permiten afirmar tanto que los hechos objeto de procedimiento y por los que se ha formulado acusación son constitutivos de varios delitos como que existen indicios racionales de criminalidad respecto a ambos acusados".

Aunque el fiscal presentó escrito de acusación sólo sobre el padre de Messi, para el que solicita 18 meses de prisión, el juez emplaza de nuevo al fiscal para que pueda presentar en 3 días, "si lo estima procedente", un nuevo escrito de acusación contra el futbolista.

El juez no dicta ninguna medida cautelar ni fija ninguna fianza para los dos acusados, ya que ambos han mostrado "colaboración" en el procedimiento judicial y han abonado voluntariamente la totalidad de las cuotas presuntamente defraudadas.

También señala en su auto que "el carácter público de los acusados dificulta en extremo que pudieran sustraerse a la acción de la justicia", además de que "son conocidas las personas y entidades de las que obtienen sus ingresos, lo que reduce en gran medida el riesgo de insolvencia".

La Fiscalía pide 18 meses de prisión sOlo para el padre del delantero por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda, y solicita el archivo de la causa para el futbolista, contra el que inicialmente se querelló.

La Fiscalía se querelló inicialmente por fraude fiscal contra Messi y su padre y representante, Jorge Horacio, pero meses más tarde pidió el archivo de la causa para el futbolista, después de que ambos pagaran al juzgado 5 millones de euros, que incluían la suma defraudada más los intereses.

El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, pero la instructora acordó mantener al futbolista imputado en la causa, en una decisión que después respaldó la Audiencia de Barcelona.

Por el contrario, la Fiscalía sostiene que la intervención de Messi fue "puramente formal" y se limitaba a seguir las indicaciones de su padre, "en quien confiaba plena y ciegamente", por lo que no está acreditado que su propósito fuera defraudar a Hacienda, opinión que no comparte el abogado del Estado.

Para el fiscal, fue el padre del futbolista el que tuvo un "papel decisorio y decisivo" en la creación de una estructura societaria domiciliada en paraísos fiscales con la que presuntamente, entre 2007 y 2009, el deportista evitó tributar en España por los beneficios recaudados con sus derechos de imagen.

La Fiscalía admite que Lionel Messi firmó los contratos con que se materializó el fraude, pero subraya que lo hizo "acompañado de su padre y siguiendo sus indicaciones", sin que esté acreditado que el jugador "fuese consciente" de que ello suponía "avalar y consentir" la cesión de sus derechos a imagen a sociedades instrumentales con fines defraudatorios.


Temas relacionados

Días festivos

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.
Festivos de noviembre en Colombia Cuántos hay y en qué fechas caen



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Tren de lujo en Boyacá: ¿cuál es la ruta y los principales municipios por donde circulará?

El nuevo servicio ferroviario fue inaugurado recientemente y plantea impacto en el turismo regional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano