¿Gobierno subirá valor de premios para los que ganen medalla olímpica?

Actualmente el atleta que obtenga una medalla de oro recibe un premio de $ 218'046.240.
Javier Mosquera Lozano, ganador de medalla de plata en levantamiento de pesas
Javier Mosquera Lozano, ganador de medalla de plata en levantamiento de pesas. Crédito: AFP

En diálogo con LA FM, Guillermo Herrera Castaño, nuevo ministro del Deporte, manifestó que desde su cartera tendrá el objetivo de incorporar un eje social en las iniciativas que desea impulsar y que están destinadas a apoyar a los deportistas, mientras se crean nuevos espacios para que los ciudadanos accedan a la actividad física.

Según estableció el funcionario, su labor se enfocará en fomentar los procesos de formación deportiva en el país, mejorar y ampliar la infraestructura deportiva en la nación, impulsar programas que tengan proyección para formar nuevos talentos que puedan traer medallas en los siguientes juegos olímpicos.

Mire además: Juegos Olímpicos: Rigoberto Urán ganó diploma, Roglic fue oro en la contrarreloj

En este sentido, Herrera indicó que se debe realizar un trabajo para multiplicar las escuelas deportivas que hay en el país y de este modo se podría lograr que cerca 24 mil niños se vinculen al deporte. También precisó que se requiere ampliar la infraestructura deportiva para que todas las regiones del país tengan una misma calidad y oferta de acceso a espacios deportivos y recreativos.

De igual manera, precisó que es necesario buscar una convergencia desde diferentes programas y así lograr vincular a los niños para formarlos como nuevos talentos deportivos con proyección para lograr que el país logre más medallas en los próximos ciclos deportivos.

Lea también: Céiber Ávila clasificó a cuartos de final y está cerca de las medallas en los Olímpicos

Por otra parte, el nuevo ministro del Deporte recalcó que es importante que eventualmente se pueda contar con estadísticas que determinen cuántos empleos genera el deporte en Colombia y cuál sería su aporte al PIB, puesto que estos datos permitirían tomar ayudar a orientar las decisiones y políticas que se definan.

¿Cuánto aumentarán incentivos para atletas colombianos que ganen medalla olímpica?

Actualmente la resolución 1834 de 2017 establece que los deportistas colombianos que obtengan una medalla de oro recibirían un premio de $ 218'046.240, cifra que es equivalente a 240 salarios mínimos mensuales vigentes. De igual manera, quienes ganen una presea de plata recibirán la suma de $127'193.640 y los que ganen un bronce ganarán $90.852.600.

Por su parte, los entrenadores de los atletas tendrían un premio en dinero que representa el 50% del valor asignado a la medalla que gane el deportista.

De interés: La colombiana Valentina Acosta no consiguió superar la ronda 32 en el tiro con arco

Sin embargo, el ministro Herrera anunció que ha lanzado al propuesta de incrementar el valor de l0s premios que recibe el atleta que logre ganar una medalla olímpica. De acuerdo con el funcionario, se planteó aumentar en un 5% el monto de los premios que se otorgarían para los deportistas y sus entrenadores.

Además, anunció que se plantea ofrecer una serie de beneficios para los atletas paraolímpicos, pues se ha registrado una crecimiento exponencial en la cantidad de competidores que han representado al país en los últimos ciclo olímpicos.

"los deportistas que nos representan en los juegos olímpicos tienen dificultades para ponerse a punto para llegar a esta competencia y por ello queremos reconocer ese esfuerzo incrementando el valor de los premios que reciben por lograr una medalla".

Puede leer: Entrenador de Mercedes Pérez no habría ido a Tokio 2020 por problemas personales con Fedepesas

Finalmente, Guillermo Herrera Castaño aclaró que su cartera maneja temas que no son de menor importancia, puesto que afectan e impactan en la salud y bienestar de la población. "Veo que acá que hay un gran arsenal de proyectos y programas para impactar en la calidad de vida de los colombianos, el deporte y el aprovechamiento de tiempo libre es un derecho fundamental y esto incide en la salud de las personas".


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.