Juan Manuel Lillo renunció a la dirección técnica de Atlético Nacional

El español sale de la dirección técnica de Atlético Nacional tras quedar eliminado de la Liga Águila en cuartos de final.

El presidente de Atlético Nacional, Andrés Botero, habló de la salida de Juan Manuel Lillo en RCN Radio:

Mediante un comunicado, Atlético Nacional anunció que el español Juan Manuel Lillo renunció a su cargo como entrenador, a pesar de haber recibido el respaldo de las directivas y los jugadores para seguir la próxima temporada.

Se cumplió la noticia que muchos de los hinchas de Atlético Nacional estaban esperando. Este martes Atlético Nacional confirmó que el técnico Juan Manuel Lillo no estará más al frente del equipo 'verdolaga' luego que este quedara eliminado de los cuartos de final de la Liga Águila ante el Deportes Tolima.

Lea también:

En la comunicación, Nacional asegura que la decisión la tomó el entrenador por motivos personales y que no hay marcha atrás, por lo que al club paisa solo le quedó aceptar y ahora deberá comenzar a buscar un nuevo cuerpo técnico para el 2018.

Junto a Lillo, salen del equipo 'verdolaga' Iñigo Domínguez y Jorge Muñoz, quienes integraron el cuerpo técnico este semestre.

Juan Manuel Lillo llegó a Atlético Nacional en el segundo semestre del 2017 en reemplazo de Reinaldo Rueda, quien salió tras conseguir una nueva Liga Águila ya demás entregarle al equipo su segunda Copa Libertadores.

Este es el comunicado de Atlético Nacional:

"Atlético Nacional se permite informar a la opinión pública y a los medios de comunicación que Juan Manuel Lillo, quien se venía desempeñando como Director Técnico del equipo profesional, ha tomado la decisión de retirarse de dicho cargo.

Las referencias que Atlético Nacional tenía del entrenador Lillo en el momento de la contratación fueron excepcionales y después de este tiempo trabajando al frente del equipo, la institución ratifica su calidad profesional y personal.

Como es conocido por todos, jugadores y directivos de la institución reiteraron el apoyo al proyecto deportivo liderado por el profesor Lillo. Sin embargo, ante su decisión, la aceptamos y manifestamos que se da en los mejores términos.

La familia verdolaga agradece a Juan Manuel Lillo, Iñigo Domínguez y Jorge Muñoz por su dedicación, trabajo y cariño con el equipo profesional y les desea éxitos en sus próximos retos profesionales. Las puertas del Club están abiertas para trabajar juntos de nuevo en un futuro.

En conjunto con la Comisión Técnica, comenzamos de inmediato el proceso para conformar el nuevo cuerpo técnico con el fin de asumir los compromisos nacionales e internacionales que se presentarán en la temporada 2018."


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.