Juan Guillermo Cuadrado y la amarga historia detrás de su éxito

Los tiempos difíciles para la familia del extremo de la selección Colombia quedaron en el paso, dando paso al éxito.
Juan Guillermo Cuadrado
Juan Guillermo Cuadrado Crédito: AFP

Disparos. Gritos. Luego un silencio perturbador. Desolación. La violencia en Colombia se llevaba una nueva vida, una de las miles que el conflicto armado no perdonó. Era la del padre del volante de la Juventus, Juan Guillermo Cuadrado.

Año 1992. La crueldad de la guerra entre las desmovilizadas guerrillas de las FARC y autodefensas de extrema derecha desangraba a diario a Colombia. No había rincón del país que no fuera ajeno a la muerte.

La casa del pequeño Juan Guillermo, cuando apenas tenía inocentes 4 años, en Necoclí, en el norte de la entonces convulsionada región del Urabá, en el departamento de Antioquia (noroeste), no estuvo ajena a la infamia de las armas.

Guillermo, el padre, un humilde repartidor de refrescos, murió asesinado en la propia puerta de su hogar. Su hijo, aleccionado por sus viejos ante cualquier tiroteo, buscó refugio debajo de su cama.

Fueron los minutos más eternos de su vida, interminables hasta que Marcela, su madre, quebró el silencio ensordecedor de la tragedia con un grito desgarrador. El niño, envuelto en llanto y miedo, había visto la escena.

Comenzaban los tiempos difíciles en la devastada familia Cuadrado Bello.

- Huir de la guerra -
Marcela, valiente, abandonó con dolor a Necoclí y se refugió en el vecino municipio de Apartadó. Allí, desde cero, se decidió a hacer de Juan Guillermo un hombre de bien, negándoselo con su sacrificio a la guerra, a las balas, a la sangre.

Inquieto, como cualquier niño a esa edad, Cuadrado acompañaba a su madre a la escuela nocturna, y mientras en las mañanas se quedaba al cuidado de su abuela, la madre trabajaba en plantaciones de banano.

Juan Guillermo fue creciendo, y dentro de él al mismo tiempo lo hacía la pasión por el fútbol. Jugaba en calles polvorientas con latas, con piedras, con pelotas hechas un desastre. Lo que viera.

Marcela lo inscribió con 12 años en el Manchester Fútbol Club de Apartadó, su novel talento lo llevó a las inferiores del Deportivo Cali y de allí saltó al profesionalismo con la roja del Independiente Medellín en el 2008.

Con cuerpo y piernas rápidas como las de un boxeador superwelter (69 kg) y de mediana estatura (1,78 m), nadie creyó que Cuadrado pudiera llegar a la Serie A del Calcio, y lo hizo con 21 años desembarcando en el Udinese a mediados de 2009.

Lo que vino después en su historia es lo que aprendió del sacrificio de su madre.

- La felicidad -
Dos temporadas en el Udinese, una en el Lecce, hasta que su fútbol sedujo a la Fiorentina, donde fue figura con la 'Viola' desde su llegada en 2012 hasta su recordado adiós en el invierno de 2015.

El Chelsea de Mourinho lo fichó después de su brillante Mundial-2014, cuando con la selección colombiana alcanzó por primera vez los cuartos de final cayendo con el anfitrión Brasil.

Pero sus apenas seis meses en Stamford Bridge no fueron los deseados: solo 15 partidos y una suplencia cada vez más eterna precipitaron su salida. Juventus apareció en el camino, y ahí renació el fútbol del colombiano.

Con la 'Vecchia Signora' ha conquistado tres títulos de Serie A y de Copa de Italia. Y recuperó la alegría perdida en Londres siendo regular en la formación de Massimiliano Allegri.

Y es esa misma alegría contagiosa, que con 30 años lo tiene de nuevo en la selección cafetera en el Mundial Rusia-2018, la que ha querido regalarle a la niños de Necoclí con una fundación que lleva su nombre.

Ya la guerra no acecha las calles de su pueblo como en esos sangrientos años noventa, pero el narcotráfico sigue enquistado en esa zona del país, y allí Cuadrado se está jugando su mejor partido: salvar a esos niños de las drogas.


Temas relacionados

Rafael Dudamel

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.
Rafael Dudamel
Ver



Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

La eliminación del Deportivo Cali reavivó el debate entre analistas sobre la gestión del club, los errores administrativos y el rumbo del equipo.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026