Así es el protocolo sanitario de Dimayor, según jefe médico de Conmebol

El fútbol colombiano aspira a regresar a su actividad profesional, a más tardar en el mes de agosto.
Liga Betplay Dimayor
Liga Betplay Dimayor Crédito: Colprensa

El fútbol colombiano y sudamericano está a la deriva por cuenta de la pandemia del coronavirus y, aunque las diferentes federaciones estudian las posibilidades y medidas para volver a competir, dependen irrestrictamente de la evolución sanitaria en los diferentes países y las autorizaciones gubernamentales.

Al respecto, habló el paraguayo Osvaldo Pangrazio, jefe médico de la Conmebol, quien fue futbolista en Colombia vistiendo la camiseta del Deportivo Pereira. En el programa ‘Fanáticos de Verde, Azul y Rojo’ de Antena 2 se animó a emitir su concepto tras una reunión clave en la confederación y habló del protocolo de Dimayor.

“La situación actual es muy complicada y cada país intenta llevarlo de la mejor manera y la ciudadanía se está comportando bien… así tenemos que crear herramientas y protocolos para que los futbolistas de Conmebol puedan entrenar. A medida que la situación vaya mejorando, se van a destrabar muchas cosas. Nosotros nos hemos reunido con FIFA y su comisión médica y hemos tenido un consenso general para la vuelta a los entrenamientos, no a la competición en sí; pero los entrenamientos son la primera fase”, señaló en primera medida.

Sobre las herramientas sanitarias que quiere imponer Dimayor en el FPC, expresó: “He tenido la posibilidad de leer el protocolo colombiano, me lo ha enviado el doctor Gustavo Pineda con el que tengo una buena relación y estamos trabajando en la Conmebol… lo que Conmebol va a plantear son recomendaciones y queda a criterio de cada federación tomarlas o no. Es importante que las federaciones presenten herramientas a sus ministerios de salud basado en elementos científicos y médicos para buscar la reanudación”.

Asimismo, se expresó recordando que fue un jugador profesional: “A mayor prevención, menos contagio: yo te hablo como futbolista, cuando yo jugaba lo que menos deseaba era lesionarme… la motivación del jugador en este momento es mantener las medidas preventivas. El futbolista en ese aspecto respeta las reglas porque quieren jugar y volver a la vida que ellos escogieron”.

Luego recalcó el compromiso internacional para el regreso del fútbol: “Existen protocolos que se deben cumplir y los hemos trabajado con la FIFA, yo creo que esta semana sale un nuevo comunicado de FIFA en aspecto sanitario para trabajar de la mano del gobierno de cada país. El que hizo todo el tema sanitario de Alemania (liga que estaría cerca de volver) fue el médico de la UEFA; por eso es muy importante ser innovador siguiendo los pasos médicos. La solución no es quedarnos en la casa y salir en seis meses, hay que luchar contra eso”.

Pangrazio también habló sobre la situación en cada país: “El futbolista no está jugando hace un mes, tenemos que actuar en la parte psicológica y física para tomar las medidas médicas necesarias. Cada país es diferente y tiene etapas diferentes; por eso hay que trabajar con los ministerios de salud de cada país… El fútbol es una economía muy grande en el plano mundial para los aficionados y deportistas”.

Y cerró hablando del futuro de las Eliminatorias sudamericanas: “Hay que respetar las fechas que son FIFA… no obstante, estamos en abril y yo creo que el panorama para esos meses se va a aclarar mucho más. Hay que ir paso a paso”.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual