Jackson Martínez relató su drama por la lesión que lo hizo retirar del fútbol

El exdelantero colombiano anunció hace unos meses su retiro del fútbol tras salir de Portimonense y no poder llegar al Medellín.
Jackson Martínez - Portimonense 2018
Jackson Martínez es figura con el Portimonense en la campaña 2018-2019. Crédito: Portimonense Oficial

Uno de los mejores delanteros colombianos en el fútbol internacional durante la pasada década fue Jackson Martínez, quien surgió en Independiente Medellín, jugó en México, China y clubes europeos como atlético de Madrid, Porto y Portimonense. El experimentado atacante fue atacado vehementemente por las lesiones desde 2015 y vivió años de drama en lo deportivo hasta tomar la anticipada decisión de su retiro.

En diálogo con el programa ‘En La Jugada’ de RCN Radio, Jackson relató el drama que vivió, los momentos más difíciles de su carrera, los detalles de sus lesiones y lo que avizora para su futuro tras no poder retirarse en Independiente Medellín.

Lea también: Chile ya hizo oficial la salida de Reinaldo Rueda de su selección

“Lo mejor fue tomar esa decisión por cuenta de una lesión porque conozco mi cuerpo y el compromiso que he tenido siempre con mi trabajo. Uno siempre queda con el anhelo de que pudo estar más tiempo, pero fue lo mejor porque fue un tiempo bastante difícil desde 2015 que venía con esa lesión. Obviamente uno quiere competir, no solo estar en una cancha… Yo no le echo la culpa a nadie, la realidad es que obviamente mi lesión en el 2015 fue para ser operado, se contempló la cirugía y no se hizo. Yo fui a China con la lesión y allá se empeora con una jugada muy fuerte que tuvo y lo que hago es no pensar en quién pudo ser responsable, sino que las circunstancias llevaron a que se diera de esa manera”, señaló Jackson en primera medida.

La primera semana fue difícil. Ver fútbol para mí era muy duro y tomé la decisión de ver menos fútbol para ir asimilando todo… Yo no tengo duda que estando en óptimas condiciones yo sería mejor, cuando me lesioné fue cuando mejor me estaba sintiendo en Atlético de Madrid y a partir de ahí fue toda la recaída. Si algo pudiera cambiar es quizás el tema de la operación, pero las cosas pasaron así; sin embargo, todo lo que pasó en mi carrera fue una lucha de victorias, derrotas y aprendizaje”, subrayó el exfutbolista en RCN.

De interés: Palmeiras Vs. River Plate: Conmebol reveló los audios del VAR

Sobre su drama personal con la lesión, más allá de lo deportivo, Jackson mencionó: “Es algo que la gente no ve, pero para mí fue duro después de estar en una cirugía y estar dos años intentando volver (porque yo hice todo lo que estuvo en mis manos) … Ya después tuve la opción de ir a otros equipos y en ese momento necesitaba estar en un equipo donde yo pudiera esforzarme, no que fuera tan fácil jugar porque yo quería mantenerme activo y después de dos años me fue muy bien con Portimonense para salir del descenso; yo podía jugar sin inyectarme y en los partidos manejaba el dolor, pero hubo un partido donde yo sentí que me estaban inflando el tobillo y era algo impresionante porque no me medía con la anestesia y me tocaba tomar medicamentos para poder dormir”.

También explicó su regreso frustrado a Independiente Medellín: “Cuando se terminó el torneo en Portugal empezaron las conversaciones; yo di una declaración que me gustaría terminar mi carrera en Medellín. No se dio por distintas razones y yo tomo la decisión viendo que ya no iba a poder jugar en el DIM, yo tomé cuatro meses para hacer trabajos específicos sin mucho impacto para ver si después de ese tiempo yo podía jugar en mejores condiciones sin tanto sufrimiento. Luego entrené de nuevo y me sentía bien, pero el dolor volvió y como yo conocía mi cuerpo tomé la decisión de retirarme”.

Y cerró hablando de su futuro, confesando que quiere seguir vinculado a la actividad del fútbol: “Hoy me estoy tomando un tiempo para pensar qué hacer, porque a mí me gusta mucho la formación deportiva de trabajar con niños y en febrero empezaré a hacer unos cursos mientras en mitad de año hay una preparación más enfocada y continuaré sacando música mientras Dios me dé la oportunidad de seguir escribiendo”.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.