Ruggeri y sus desgarradoras palabras por muerte de Maradona

El ‘Cabezón’ hizo parte del equipo liderado por Diego Maradona que conquistó México 86.

Diego Maradona, el “barrilete cósmico” que deleitó con su juego al mundo entero, murió este 25 de noviembre en Argentina a causa de un paro respiratorio. El deporte está de luto con la partida de uno de los mejores futbolistas de la historia.

Óscar Ruggeri, uno de los defensas que acompañó a Maradona en la conquista del campeonato mundial de fútbol de México 86, estaba en vivo en la cadena internacional ESPN cuando fue informada la muerte del Pelusa.

Conmovido por lo acontecido con Maradona, el Cabezón -como es conocido Reggeri- no ocultó su dolor por la partida por el astro del fútbol mundial.

Diego nos hizo feliz a todos... que te parece. El capitán, mamita”, dijo en medio de su lamento por la muerte de Diego Maradona.

Ruggeri además aprovechó para contar cómo fue su relación con Diego Maradona y los felices momentos que ambos vivieron dentro y fuera de la cancha.

"Yo no hablaba con Diego Maradona el hombre de 60 años, hablaba con el tipo que era mi capitán y que estaba esperando que me dijera 'hay que ganar', me pasaba eso. Como que no logré desprenderme de todo eso que hemos vivido", dijo.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.